Categorías: Comunas

Clínica dental móvil atenderá a más de 160 pacientes de Huequén en Angol

Convenio entre Municipalidad de Angol y el Servicio de Salud Araucanía Norte permite que el programa se instale por 4 meses en la sede social del sector.

4 meses de atención con dos odontólogos con dedicación exclusiva en una instalación móvil, es la noticia que el alcalde de Angol, Obdulio Valdebenito y el director del Servicio de Salud Araucanía Norte entregaron a la comunidad.

Con una inversión estimada de 25 millones de pesos, una de las cuatro clínicas odontológicas móviles del servicio de salud se instalará tiempo completo en la sede social del sector, entregando atención integral a 160 personas que hoy se encuentran en lista de espera, además de hombres y mujeres sobre los 20 años que no tiene cabida en la oferta de salud.

El alcalde de Angol, Obdulio Valdebenito, destacó que este convenio responde a las innumerables coordinaciones que se realizan con el servicio de salud, que permite hoy descentralizar la atención y mejorar la calidad de la salud primaria.

“Estas son noticias tremendamente positivas, noticias buenas, noticias que nos indican que estamos realmente en el camino correcto para poder ir solucionando los problemas que afectan a la salud de los angolinos” agregó el alcalde.

Compromiso

Según señaló Cristian Mignolet, director del Servicio de Salud Araucanía Norte, este convenio responde a los compromisos asumidos durante el 2014 respecto a variados temas de salud en la comuna de Angol.

“La presidenta ha planteado durante su primer año de mandato que ha priorizado los temas de atención ondontológica, y sobre todo adultos mayores, a niños y eso es súper relevante. Con esta iniciativa vamos a poder masificar esta atención, vamos a poder hacer mucho más rápida la atención y extensible. Más población con más cobertura” señaló el director.

Dirigenta

En la oportunidad la presidenta con consejo de desarrollo y presidenta de la junta de vecinos del sector, Mercedes Morales, agradeció al alcalde Valdebenito por el apoyo al consejo de desarrollo del sector; además expresar públicamente las gestiones del director del servicio de salud para la instalación de este móvil de atención.

“Esta clínica para mí es un sueño. La comunidad, Dios quiera, que la sepa ocupar, y que asistan sus atenciones como corresponde” agregó la dirigenta.

Procedimientos

Esta clínica dental móvil cuenta con dos sillones de atención, además de insumos y equipamiento para educación en salud bucal, prevención, aplicación de sellantes, además de actividades recuperativas, restauraciones definitivas y estéticas, exodoncias y procedimientos quirúrgicos básicos, atención de morbilidad y urgencias dentales.

“Lo que tratamos de lograr con esta estrategia más que sumar más de los mismo o hacer una prolongación del cesfam la idea es provocar un impacto, o sea llegar donde la persona que no ha tenido la oportunidad de tener tanto acceso a la parte odontológica y otorgarle un alta completa, es decir, plenamente lo que se llama mejorar la calidad de la salud bucal” indicó Rodrigo Villavicencio asesor odontológico del Servicio de Salud Araucanía Norte.

Más y mejor salud para Angol

El alcalde Valdebenito aprovechó esta instancia para dar a conocer los avances en temas de salud primaria en Angol.

Destacó los avances en el proyecto de reposición del centro de salud familiar de Huequén, donde la participación e información entregada a los vecinos permite la transparencia y tranquilidad de la comunidad.

Se suma el traslado del Servicio de Atención Primaria de Urgencia Alemania al Cesfam del sector, que permitirá iniciar las obras del SAPU de Alta Resolución, servicio que busca entregar atención médica de urgencia, oportuna, resolutiva y de calidad, a la población inscrita, en un horario que complementa el funcionamiento del CESFAM y SAPU.

Por último, destacó el proyecto de la Clínica Odontológica Comunitaria, iniciativa inédita en el país y que se emplazará a un costado del Puente Vergara 1. Su inversión es cercana a los 600 millones de pesos, los que permitirá reacondicionar el edificio e implementar seis box dentales más un box de cirugía menor.

Editor

Entradas recientes

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

8 minutos hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

3 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

4 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

4 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

4 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

5 horas hace