Categorías: ActualidadComunas

Clínica dental atendió gratuitamente a niños del sector Juan Pablo II en Angol

 

Como una forma de mejorar la salud bucal de niños de sectores de escasos recursos, llegó hasta el sector Juan Pablo Segundo II de la ciudad de Angol, la Clínica Dental Móvil “Araucanía” a cargo del odontólogo, Bruno Fulgeri.

El encargado de esta iniciativa dijo que este tipo de atención itinerante se concretó gracias a una gestión realizada por el comité de ampliaciones, la Municipalidad de Angol y la “Constructora Céspedes”, quienes lograron coordinar la visita para atender a los niños en forma gratuita, en la cual se les realizaron sellos, limpieza, entre otros servicios bucales.

La atención fue para niños de entre 6 a 12 años, trabajo realizado por la clínica que en convenio con la constructora, hizo labores para mejorar la salud bucal de los más pequeños.

En forma paralela, también se realizaron charlas educativas sobre técnicas de cepillado, además que se les regalaron cepillos dentales.

La atención fue enfocada principalmente en los niños, ya que según declaro el odontólogo, son los que no tienen una buena cobertura en cuanto a atención odontológica, puesto que hoy la atención en nuestro país está dada por el programa GES de 6 y 12 años, lo que significa que si el niño tiene 7, 8, 9, 10 y 11 años no tiene atención gratis.

Es por esa razón que la clínica dental “Araucanía” dedicó su trabajo a los niños, según la recomendación del alcalde e integrantes del comité del sector, para poder atender a los menores que no tienen acceso actualmente a la atención, para poder fomentar, y colaborar en una optima salud bucal.

Por su parte, la presidenta de la junta de vecinos del sector Juan Pablo II, Angélica Vivanco, dijo que la actividad se creó gracias a la gestión del comité de ampliación de vivienda del sector.

“Hace un tiempo que en reuniones se analiza que el sistema público de salud no cubre a los niños desde los 6 a los 12 años, a pesar que es la edad que son más propensos a tener daños producto de las caries, pero finalmente dental Araucanía nos cubrió esta necesidad, y hoy están los niños atendiéndose aquí”, agregó

admin

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

2 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

2 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

2 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

2 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

3 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

3 horas hace