Subsecretario de Salud visitó el Hospital Mauricio Heyermann

 

La visita del subsecretario de salud, Luis Castillo, tuvo dos motivaciones principales, uno de ellos es visitar Temuco, para observar el desarrollo de los trabajos en la habilitación de los diez pabellones y las camas nuevas en el UPC, pero fundamentalmente el otro motivo es llegar a la Provincia de Malleco para visitar Angol.

La asistencia en la capital provincial fue esencialmente para programar y organizar la futura rehabilitación de la torre del hospital, además de reorganizar y reprogramar la construcción del nuevo hospital que tendrá Angol, que según la autoridad de salud, comenzaría su diseño en el segundo semestre de este año, en forma paralela a la rehabilitación del deteriorado hospital producto del 27/F.

“Angol tendrá dos construcciones, una construcción muy grande a partir del diseño que se termina este año, que será el nuevo hospital, y a partir de unos 60 días más se empezara a rehabilitar este edificio, de manera de poder contar ya con un establecimiento nuevo, moderno, amigable, cercano, pero rehabilitado también, para otros servicios que le sean entregados a la comunidad”, agregó.

La autoridad de salud recalcó que dada la magnitud de los metros cuadrados que se van a construir, de manera organizada y de forma muy planificada, la construcción del hospital seria realizada dentro de los plazos estipulados, indicando además que certificaran los estudios de resistencia del suelo, constructibilidad, mejoría de los elementos, entre otras, para lograr evitar tener un rechazo ante la futura construcción, y anular la posibilidad de situaciones peligrosas, como ha ocurrido en otras estructuras hospitalarias que ha visitado.

“Tenemos presupuestado el diseño del nuevo hospital a partir del segundo semestre, y presupuestado un monto de inversión para el próximo año, una vez que este licitado y adjudicado. Ahora se está avanzando en el programa medico arquitectónico, al estudio de pre clasificación y pre factibilidad, desde ahora, hasta fin de año deben estar todos los estudios listos, para poder levantar las bases de licitación, y el primer trimestre del próximo año adjudicar y empezar con las construcción”, declaró.

Castillo mencionó también que las obras partirán físicamente a fines del primer semestre del próximo año, en un terreno nuevo, con los estudios realizados, en la cual se presentara una maqueta de lo que será el trabajo final.

Consultado respecto a si efectivamente se alcanza a construir un hospital en su totalidad en el periodo de dos años, dijo que depende del tamaño del hospital y la complejidad del mismo.

“La rehabilitación del Hospital Mauricio Heyermann comienza pronto, ya que se le adjudica a fin de marzo a la empresa que lo rehabilitará y ese proceso debería durar un semestre, vale decir, entre seis y ocho meses”, comentó

admin

Entradas recientes

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

17 minutos hace

Cifras preliminares: 85 mujeres habrían fallecido por cáncer de mama en la Región de La Araucanía en 2024

El año pasado se registró el mayor número de mujeres fallecidas por esta enfermedad en…

42 minutos hace

CFT Santo Tomás Temuco realizó el 2° Concurso de Sándwich de la Cocina Tradicional y Chilena con destacados chefs como jurado

La carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del Centro de Formación Técnica Santo Tomás…

58 minutos hace

Viernes lluvioso en Temuco y Pucón: lluvias marcarían el inicio del fin de semana largo en La Araucanía

La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…

3 horas hace

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

4 horas hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

14 horas hace