Un año más, Robert Half dio a conocer las principales conclusiones de su Guía Salarial 2016, que se consolida como un indicador de la realidad laboral en Chile y muestra las tendencias de contratación y salarios en las áreas de finanzas y contabilidad, servicios financieros, ingeniería –minería e industria–, recursos humanos, tecnología y ventas y marketing.
Si bien 2015 se ha caracterizado por ser conservador en lo que a variaciones salariales se refiere, y de nicho, ya que se han presentado oportunidades laborales interesantes pero solo para determinados perfiles o especialidades, el próximo año no se prevé un aumento drástico de la tasa de desempleo, se espera una mejora en las contrataciones y habrá nuevas, aunque moderadas, oportunidades laborales.
En esta línea, el sector tecnológico se caracteriza por una demanda creciente de profesionales debido a la alta penetración de la tecnología en todos los ámbitos de la economía. Un buen ejemplo de los nuevos desafíos a los que podrían enfrentarse los profesionales de tecnología en los próximos cinco años se encuentra en los sectores de servicios y retail, y más concretamente en el e-commerce.
“En Chile, la venta online no está aun lo suficientemente desarrollada, se requiere de una mayor innovación y se espera un cambio en el modelo de negocio que podría concretarse en un espacio de oportunidades a mediano plazo para los especialistas en tecnología”, explicó la Directora de Robert Half en Chile, Karina Pérez.
Si bien las capacidades técnicas comprobadas seguirán siendo un requisito imprescindible en este tipo de profesionales, cada vez más “las empresas buscan perfiles más completos: especialistas con una mirada más estratégica y orientada al negocio, capacidad de planificación y ejecución técnica. Asimismo, se valorará la capacidad de comunicación e interrelación de este tipo de profesionales, que sepan trabajar en equipo y con un equipo multicultural, que sean flexibles y adaptables, y que dominen el inglés”, añadió la ejecutiva.
Entre las posiciones más demandadas, estarán los desarrolladores especializados, jefes de proyectos, especialistas en infraestructura y desarrollo de negocio para proveedores de productos y servicios de TI.
En cuanto al nivel de las remuneraciones, no se espera que haya aumentos más allá de la tasa de inflación o de IPC. Ahora bien, dada la escasa oferta de profesionales con un buen dominio técnico, un nivel de inglés alto, orientación al negocio y habilidades blandas, los especialistas que cumplan con todos estos requisitos podrían registrar incrementos salariales por encima de la tasa de inflación y más cercanos al 10-15%.
Sobre Robert Half
Robert Half es la empresa de reclutamiento especializado líder en el mundo. Fundada en 1948, la compañía, que opera en Chile, está enfocada a la selección de profesionales –mandos medios y alta dirección– en las aéreas de servicios financieros, finanzas, contabilidad e ingeniería, principalmente.
La compañía cuenta con un total de 340 oficinas distribuidas en Norteamérica, Europa, Asia, Sudamérica y Oceanía.
Con motivo del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena…
Fue en la mañana de este miércoles 29 de octubre que se informó el hallazgo…
Un hombre fue detenido por Carabineros de la Segunda Comisaría de Collipulli, tras ser sindicado…
En una jornada marcada por la creatividad, el talento y la colaboración, se desarrolló en…
Treinta y cuatro jardines infantiles interculturales de la JUNJI Araucanía participaron en la 6ª versión…
En la alcaldía de Teodoro Schmidt, nuestro alcalde Baldomero Santos recibió al nuevo director regional…