Categorías: ActualidadOpinion

Diputado Becker llamó al Colegio de Profesores a dialogar con el Gobierno

"Estamos muy preocupados por esta nueva movilización, creemos que no se justifica, y más que un emplazamiento al gobierno, hacemos un emplazamiento al colegio de profesores".

Con estas palabras el diputado Germán Becker, se refirió a las movilizaciones convocadas por el Colegio de Profesores, y llamó a los docentes a reflexionar sobre la necesidad de un diálogo con el gobierno.

"No puede ser que estén obstaculizando el avance de un proyecto que tiene efectos positivos, ya que avanza en el sentido de mejorar la calidad de la educación", señaló Becker.

Sin embargo, agregó que es un proyecto que en su tramitación se debe buscar mejorar algunos aspectos que creemos pueden ser negativos. Se debe seguir avanzando, porque es un proyecto trascendental para la educación chilena, es uno de los proyectos más importantes de los últimos 25 años".

Respecto a la iniciativa de Ley, Becker dijo "que el proyecto en sí, busca que los profesores tengan más exigencia y mejores remuneraciones, por un lado regula  el Ingreso a las carreras de pedagogía, regula también la profesión docente en las universidades y además, premia a los buenos profesores".

Por otro lado, agregó que, "los profesores como todas las profesiones deben ser evaluados. Recordemos que cualquier profesional puede ser despedido si no cumple con su empresa, hay muchos profesores que tienen inamovilidad en el cargo, por eso es bueno que se les califique cada cierto  tiempo para ver si están dando la calidad de la educación que todos requerimos".

"En los países desarrollados los profesores son de muy alta calidad, ganan mucho pero a la vez entregan mucho, son muy capaces y  están siempre en el 10% de los profesionales más capaces de su país".

Finalmente, agregó que, "para destrabar la discusión con los profesores, el gobierno podría optar por una alternativa como la que ofrecía la propuesta de carrera docente del Presidente Piñera, en que dejaba a voluntad de cada profesor la posibilidad de incorporarse o no al sistema de carrera docente o mantenerse en el antiguo estatuto, si ese era su deseo."

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

13 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

15 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

16 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

16 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

16 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

17 horas hace