Categorías: ActualidadOpinion

Diputado Edwards: “Esperamos paralización de la compra del predio San Juan”

El diputado de Renovación Nacional, José Manuel Edwards, acompañó hasta Contraloría Regional a dirigentes de la comunidad Fermín Manquilef, quienes representan a las 33 familias que fueron excluidas de la compra de tierras en el predio San Juan.

“Acá hay una comunidad que se separó en dos: una parte se tomó el aeropuerto, otra parte esperó en paz. El resultado es que a los violentos se le entregarán 18 millones de dólares en tierra y la otra mitad se quedó sin pan ni pedazo”, señaló el diputado José Manuel Edwards.

Y agregó que: “esto es absolutamente inaceptable, lo que están viviendo estas familias. Estas familias tienen el mismo derecho a los títulos de merced en cuestión y por lo tanto, el Estado ni siquiera con esta compra va a solucionar este título de merced, porque estas familias no tienen nada de lo que les corresponde”.

Por su parte, la presidenta del Comité “Nehuen Rucahue”, Maritza Poblete, señaló que: “Nosotros nunca hemos trabajado bajo esa presión, hemos trabajado bajo el diálogo, hemos trabajado porque creemos en la justicia también, entonces no fuimos parte de esos procesos, y fue en ese minuto ese argumento, que dice la directiva de esa comunidad, por lo cual dejan a éstas familias afuera”.

El parlamentario RN retomó la palabra para decir que: “nosotros esperamos que Contraloría termine paralizando la compra, para que vea de qué manera se les responde a todas las familias que tienen derechos y que no sean los violentistas los que claramente, ocasión tras ocasión, se llevan los beneficios”.

Asimismo, el diputado Edwards agregó que “(a Contraloría Regional) le hemos entregado, con parte de la comunidad, documentos que acreditan la participación que ellos han tenido durante todo el proceso y acreditan que la Conadi estaba en conocimiento de que los estaban estaban discriminando, dejándolos afuera”.

“Dada la casualidad que el señor (Alberto) Pizarro no firmó, y por lo tanto, no se le puede perseguir, porque no tiene su firma esta transacción, lo cual demuestra la opacidad y la turbiedad de la transacción de la que estamos hablando. Yo espero que más que se revise la continuidad del director, lo que tiene que hacerse es tener una política de tierras que responda a los derechos de las comunidades y que no favorezca a quienes utilizan la violencia”, remató el diputado Edwards.

Editor

Entradas recientes

ANIR respalda valorización energética como alternativa sostenible para residuos no reciclables en La Araucanía

En el marco del alegato de la empresa WTE Araucanía SpA ante el Tercer Tribunal…

5 horas hace

Diputado Leal junto a los alcaldes de Toltén y Teodoro Schmidt logran gestionar licitación que permitirá la construcción del emblemático puente Pocoyán

El representante de La Araucanía gestionó una reunión con el director nacional de vialidad, ocasión…

5 horas hace

Con lectura y mucha creatividad celebran el día del libro en Lautaro

Durante la mañana de este miércoles se celebró con entusiasmo el Día del Libro en…

6 horas hace

Autoridades de Pucón continúan realizando labores de mitigación ante intensas lluvias en la comuna lacustre

Debido al gran sistema frontal de intensas lluvias que afectó a Pucón los primeros días…

6 horas hace

Diputado Mellado valora designación de Diego Paulsen como jefe de campaña de Evelyn Matthei: “Es un hombre joven, moderno y con liderazgo transversal”

Desde Renovación Nacional valoraron la señal de unidad y liderazgo estratégico que implica esta designación,…

6 horas hace

PDI Temuco detuvo a sujeto por uso ilícito de fuego en Parque Nacional Conguillío

Tras semanas de diligencias investigativas, personal de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio…

6 horas hace