Categorías: ActualidadOpinion

Diputado Paulsen emplaza a ministros para que Gobierno considere eliminar cobros de carnet de identidad

Como “un llamado a que el Ejecutivo considere las iniciativas que benefician a millones de chilenos”, definió el Diputado por La Araucanía Diego Paulsen, a su intervención en medio de la discusión del presupuesto 2016, en la que emplazó a los Ministros de Hacienda y de Justicia, presentes en la Sala solicitándoles que en el Presupuesto 2016 se considere la eliminación de los cobros por solicitud de primera cédula de identidad y renovación para las personas de mas bajos ingresos socioeconómicos, que son parte de hasta el tercer quintil de ingresos.

La solicitud del Diputado se sustenta en que en el mes de agosto del año 2014, la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad el Proyecto de Resolución N° 137 de su autoría, en virtud del cual se le pide al Ejecutivo tomar todas las medidas necesarias para eliminar los cobros por solicitud y renovación de la cédula de identidad, para las personas que se encuentran hasta el tercer quintil de nuestro país. Cabe señalar que este proyecto fue presentado semanas antes por el propio Paulsen, y contó con un apoyo transversal de los parlamentarios, pero lamentablemente el gobierno, a más de un año de la aprobación de este proyecto, aún no ha realizado gestión alguna en este sentido.

Al respecto el Diputado Diego Paulsen, señaló que; “No sacamos nada, con recorrer nuestros distritos, estar con nuestros vecinos, oír sus necesidades e intentar legislar para ayudarlos, si la Nueva Mayoría va a hacer oídos sordos de lo que se apruebe en la Cámara de Diputados”.

“En este caso en particular, estoy convencido de que el Estado debe tomar las medidas necesarias para hacerse cargo de los costos de renovación de las cédulas de identidad, como servicio para los chilenos, como modo de ir en apoyo a los que más lo necesitan”.

“Una cédula de identidad o cualquier documento de identificación, son vitales para la búsqueda de empleo, o para postular a beneficios sociales que entrega el Estado y conseguirlo debe ser el comienzo de un proceso que concluya cuando todos los trámites que se realizan en el Registro Civil y todos los trámites de diversos servicios, que faciliten el emprendimiento, sean gratuitos para mis vecinos mas vulnerables”, finalizó el Diputado Diego Paulsen.

Editor

Entradas recientes

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

11 minutos hace

Senapred declara alerta temprana preventiva para La Araucanía ante la llegada de un río atmosférico

La Municipalidad de Pucón junto a su equipo de la Dirección de Gestión del Riesgo…

19 minutos hace

Llega la primera edición de ‘Uber One Member Days’: la semana con las mejores promociones de Uber en Chile

Por primera vez, la plataforma tecnológica tendrá una semana con promociones y descuentos especiales para…

30 minutos hace

La Orquesta Sinfónica de la UCT te invita a vivir “Una Noche en Broadway”

Temuco se viste de gala para recibir una experiencia única llena de música, emoción y…

57 minutos hace

20 estudiantes de Liceos Bicentenarios de Villarrica viajan a una pasantía de tecnología e IA en Medellín

El programa será financiado a través del Fondo de Educación Pública (FAEP) de la Dirección…

1 hora hace

Tercera generación de Vigilantes Ambientales UST Temuco recibe certificación en alianza con Seremi de Salud

20 estudiantes de distintas carreras participan del programa de Vinculación con el Medio que la…

1 hora hace