Categorías: ActualidadOpinion

Diputado Diego Paulsen satisfecho con aprobación en Senado de proyecto de ley de equidad tarifaria que busca rebajar las cuentas de la luz

Proyecto quedó listo para ser promulgado por el Ejecutivo.

“Este proyecto de equidad tarifaria permitirá desde septiembre que los vecinos de comunas donde se emplazan plantas generadoras de energía, sean beneficiados con la disminución de los cobros”.

Como “una buena noticia para los vecinos de La Araucanía”, calificó el Diputado y miembro de la Comisión de Desarrollo Social, Superación de la Pobreza y Planificación, Diego Paulsen al despacho en el Senado de la Ley de Equidad Tarifaria, sistema que permitirá rebajar las cuentas de la luz para las comunas generadoras de energía e igualarlas a las ciudades que tienen los precios de electricidad más bajos. 

Esto se traduce en que ninguna tarifa eléctrica en Chile va a ser superior al 10% del promedio, es decir que se aplanarán las tarifas. En Alto Biobío un kilowatt hora vale $197, mientras que en Santiago cuesta $107, por lo que esa diferencia de $90 es la que se aplanará para dar un «reconocimiento» a las 63 comunas que son grandes generadoras. 

Este beneficio comenzará a aplicarse en las cuentas de luz a partir de septiembre de este año. Mientras que desde diciembre comenzarán a igualarse las tarifas, beneficiando a 260 comunas del país y por tanto a más de 11 millones de personas.

Recordemos que en agosto pasado, el Diputado Paulsen se reunió con el Ministro de Energía, Máximo Pacheco, para solicitarle se incluya entre las comunas más beneficiadas a Lonquimay, Melipeuco y para que en general se consideren en la disminución de los costos de las cuentas de luz, a todas las comunas de Malleco y Cautín, tras darle a conocer al Ministro el alto costo eléctrico que deben pagar los vecinos en comunas como Lonquimay, Melipeuco, Ercilla, Galvarino y Lautaro entre otras.

Al respecto el Diputado Paulsen, señaló que; “Este proyecto de equidad tarifaria permitirá desde septiembre que los vecinos de comunas donde se emplazan plantas generadoras de energía, con todos los problemas que ellas traen consigo, sean beneficiados con la disminución de los cobros, por eso es que durante todos estos meses, he trabajado para que Lonquimay y en general la Región de La Araucanía sea una de las regiones más beneficiadas con esta ley”.

“No resultaba justo que vecinos de comunas de La Araucanía que actualmente generan energía eléctrica, siguieran pagando en sus cuentas de luz mucho más que aquellas comunas que no la generan, considerando que ellos deben soportar los perjuicios de la generación eléctrica, y en muchos casos de la contaminación asociada a ella”, finalizó el Diputado Diego Paulsen.

Editor

Ver comentarios

Entradas recientes

Comercio de Temuco: de agraz a dulce

Patrick Dungan Alvear, Ing. Comercial y Magister en Negocios Internacionales.Todos sabemos cómo está la situación…

12 horas hace

Carabineros destaca cifra récord de 230 detenidos en nueva ronda masiva en La Araucanía

Un gran impacto en la seguridad pública generó la 7ª ronda masiva de Carabineros en…

12 horas hace

Atentado incendiario en Angol: antisociales armados queman camión forestal en plena Ruta 182

Sujetos interceptaron al conductor en otro sector, lo intimidaron con armas largas y lo obligaron…

18 horas hace

Golpe inédito al delito de robo de madera: formalizan a siete aserraderos del Biobío y La Araucanía por receptación

La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…

1 día hace

La historia completa del caso de desfalco en la UFRO bajo la gestión de Eduardo Hebel

Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…

1 día hace