Categorías: ActualidadOpinion

Diputado Diego Paulsen satisfecho con aprobación en Senado de proyecto de ley de equidad tarifaria que busca rebajar las cuentas de la luz

Proyecto quedó listo para ser promulgado por el Ejecutivo.

“Este proyecto de equidad tarifaria permitirá desde septiembre que los vecinos de comunas donde se emplazan plantas generadoras de energía, sean beneficiados con la disminución de los cobros”.

Como “una buena noticia para los vecinos de La Araucanía”, calificó el Diputado y miembro de la Comisión de Desarrollo Social, Superación de la Pobreza y Planificación, Diego Paulsen al despacho en el Senado de la Ley de Equidad Tarifaria, sistema que permitirá rebajar las cuentas de la luz para las comunas generadoras de energía e igualarlas a las ciudades que tienen los precios de electricidad más bajos. 

Esto se traduce en que ninguna tarifa eléctrica en Chile va a ser superior al 10% del promedio, es decir que se aplanarán las tarifas. En Alto Biobío un kilowatt hora vale $197, mientras que en Santiago cuesta $107, por lo que esa diferencia de $90 es la que se aplanará para dar un «reconocimiento» a las 63 comunas que son grandes generadoras. 

Este beneficio comenzará a aplicarse en las cuentas de luz a partir de septiembre de este año. Mientras que desde diciembre comenzarán a igualarse las tarifas, beneficiando a 260 comunas del país y por tanto a más de 11 millones de personas.

Recordemos que en agosto pasado, el Diputado Paulsen se reunió con el Ministro de Energía, Máximo Pacheco, para solicitarle se incluya entre las comunas más beneficiadas a Lonquimay, Melipeuco y para que en general se consideren en la disminución de los costos de las cuentas de luz, a todas las comunas de Malleco y Cautín, tras darle a conocer al Ministro el alto costo eléctrico que deben pagar los vecinos en comunas como Lonquimay, Melipeuco, Ercilla, Galvarino y Lautaro entre otras.

Al respecto el Diputado Paulsen, señaló que; “Este proyecto de equidad tarifaria permitirá desde septiembre que los vecinos de comunas donde se emplazan plantas generadoras de energía, con todos los problemas que ellas traen consigo, sean beneficiados con la disminución de los cobros, por eso es que durante todos estos meses, he trabajado para que Lonquimay y en general la Región de La Araucanía sea una de las regiones más beneficiadas con esta ley”.

“No resultaba justo que vecinos de comunas de La Araucanía que actualmente generan energía eléctrica, siguieran pagando en sus cuentas de luz mucho más que aquellas comunas que no la generan, considerando que ellos deben soportar los perjuicios de la generación eléctrica, y en muchos casos de la contaminación asociada a ella”, finalizó el Diputado Diego Paulsen.

Editor

Ver comentarios

Entradas recientes

AliExpress, Shein y Amazon deberán pagar IVA en Chile desde octubre: ¿Qué cambia para consumidores y empresas?

La nueva normativa elimina la exención para compras bajo US$41, obligando a plataformas extranjeras a…

17 horas hace

Escolares de La Araucanía participaron en la campaña “Volantín Seguro 2025” de CGE

La iniciativa llegó a la Escuela Municipal Darío Salas de Padre Las Casas, donde estudiantes…

17 horas hace

Gremios y autoridades comienzan preparación para evitar megaincendios forestales

Durante la última temporada se registraron más de mil incendios y más de 50 mil…

1 día hace

JUNJI Araucanía: Jardín Infantil y Sala Cuna “Pinocho” recibe un segundo lugar en el país en la categoría de Edificio Certificado

· Los galardones corresponden al primer lugar como Política Pública Destacada, y segundo lugar a…

1 día hace

Equipo de canes adiestrados de Gendarmería celebra día de San Francisco de Asís

Ceremonia de Bendición de los funcionarios y ejemplares caninos, se enmarca dentro de la celebración…

1 día hace

Inauguran en Villarrica exposición fotográfica “El Horizonte de las Miradas”

En Liquen Centro Cultural Municipal, se inauguró recientemente la exposición fotográfica "El horizonte de las…

1 día hace