Categorías: ActualidadOpinion

Diputado Diego Paulsen satisfecho con aprobación en Senado de proyecto de ley de equidad tarifaria que busca rebajar las cuentas de la luz

Proyecto quedó listo para ser promulgado por el Ejecutivo.

“Este proyecto de equidad tarifaria permitirá desde septiembre que los vecinos de comunas donde se emplazan plantas generadoras de energía, sean beneficiados con la disminución de los cobros”.

Como “una buena noticia para los vecinos de La Araucanía”, calificó el Diputado y miembro de la Comisión de Desarrollo Social, Superación de la Pobreza y Planificación, Diego Paulsen al despacho en el Senado de la Ley de Equidad Tarifaria, sistema que permitirá rebajar las cuentas de la luz para las comunas generadoras de energía e igualarlas a las ciudades que tienen los precios de electricidad más bajos. 

Esto se traduce en que ninguna tarifa eléctrica en Chile va a ser superior al 10% del promedio, es decir que se aplanarán las tarifas. En Alto Biobío un kilowatt hora vale $197, mientras que en Santiago cuesta $107, por lo que esa diferencia de $90 es la que se aplanará para dar un «reconocimiento» a las 63 comunas que son grandes generadoras. 

Este beneficio comenzará a aplicarse en las cuentas de luz a partir de septiembre de este año. Mientras que desde diciembre comenzarán a igualarse las tarifas, beneficiando a 260 comunas del país y por tanto a más de 11 millones de personas.

Recordemos que en agosto pasado, el Diputado Paulsen se reunió con el Ministro de Energía, Máximo Pacheco, para solicitarle se incluya entre las comunas más beneficiadas a Lonquimay, Melipeuco y para que en general se consideren en la disminución de los costos de las cuentas de luz, a todas las comunas de Malleco y Cautín, tras darle a conocer al Ministro el alto costo eléctrico que deben pagar los vecinos en comunas como Lonquimay, Melipeuco, Ercilla, Galvarino y Lautaro entre otras.

Al respecto el Diputado Paulsen, señaló que; “Este proyecto de equidad tarifaria permitirá desde septiembre que los vecinos de comunas donde se emplazan plantas generadoras de energía, con todos los problemas que ellas traen consigo, sean beneficiados con la disminución de los cobros, por eso es que durante todos estos meses, he trabajado para que Lonquimay y en general la Región de La Araucanía sea una de las regiones más beneficiadas con esta ley”.

“No resultaba justo que vecinos de comunas de La Araucanía que actualmente generan energía eléctrica, siguieran pagando en sus cuentas de luz mucho más que aquellas comunas que no la generan, considerando que ellos deben soportar los perjuicios de la generación eléctrica, y en muchos casos de la contaminación asociada a ella”, finalizó el Diputado Diego Paulsen.

Editor

Ver comentarios

Entradas recientes

CMPC Frontera Trail 2025: Luis Valle y Macarena Cayuqueo se llevaron la corona de los 30k en una fiesta deportiva y familiar

Realizada en el Parque CMPC Pumalal de Temuco, la competencia reunió a cientos de familias…

7 horas hace

Colegio de profesores denuncia posible despido masivo de docentes por disminución en presupuesto de la nación 2026 para los SLEP

Molestia ha generado en el Colegio de Profesoras y Profesores la disminución en el Presupuesto…

7 horas hace

Reunión de coordinación ante Incendios Forestales en La Araucanía

Representantes de gremios agrícolas resaltaron el trabajo conjunto que se desarrolla con CONAF en la…

1 día hace

Tras atentado que suspendió la atención rural por cinco meses, Cesfam de Ercilla retoma sus rondas médicas en terreno

Las postas de Tricauco y Chacaico este mes volvieron a recibir atención médica tras el…

1 día hace

22 Pescadores Artesanales reciben sus licencias en Yenehue Bajo

En la sede de Yenehue Bajo se realizó la ceremonia de entrega de 22 licencias…

1 día hace

Hospital de Victoria recibe reconocimiento internacional por excelencia en atención de accidentes cerebrovasculares

El Hospital San José de Victoria, en la provincia de Malleco, se convirtió en el…

1 día hace