En Wiñoy Tripantu se realizará muestra de cine TUWUN

Entre el 21 y el 24 de junio el Pueblo Mapuche celebra el We Tripantu o Wiñoy Tripantu, marcando el inicio de un nuevo ciclo y la renovación de la vida.

En el marco de la celebración del Wiñoy Tripantu, es decir, en el inicio de un nuevo ciclo de la naturaleza, es que se llevará a cabo TUWUN Muestra de Cine Indígena de Wallmapu, actividad en la que se exhibirán obras cinematográficas que abordan temáticas de diversos pueblos indígenas, en especial del pueblo Mapuche.

La ciencia ancestral Mapuche llegó a determinar la fecha del WIÑOY TRIPANTU* guiándose por la observación de los fenómenos que ocurren en el universo. Nuestros antepasados se plantearon el descubrir y comprender estos fenómenos que ocurren en la naturaleza y se percataron que existe un momento durante el cual el avance de la noche alcanza su máxima extensión. A partir de esa noche se produce un proceso inverso, los días se hacen más largos y las noches comienzan a disminuir. Los antiguos lo llamaron KIÑE PUN TREKAN ALKA (la noche avanza a paso de gallo).

Otro elemento que influye en este ciclo es la presencia del WUNELFE, lucero del amanecer al cual se atribuye la renovación de la flora, de plantas y árboles que muestran sus CHOYIÑ (brotes). Y por último, el regreso del ANTU (sol), quien renueva el KIMUN y RAKIDUAM del ser Mapuche, la gente de la tierra.

Dependiendo del lof (comunidad) el Wiñoy Tripantu se celebra de diferentes maneras. En algunas zonas se reúnen las personas la noche anterior, donde comparten, cuentan epew, realizan juegos y bailes, actividades destinadas a fortalecer el espíritu de hermandad. Luego se da paso a una rogativa dirigida por una machi, o alguien mayor o sabio/a de la comunidad, dando pie para las peticiones y agradecimientos por el cambio de ciclo.

A través de las películas participantes de TUWUN, tendremos la oportunidad de conocer y apreciar historias relatadas desde el conocimiento ancestral, que reflejan la forma en que se entiende la vida desde la visión y relación de cada pueblo con su entorno, con su territorio y por tanto, con su propia historia, cultura y espiritualidad.

La inauguración y lanzamiento de actividades se realizará el martes 21 de junio, desde las 18:00 hrs., en el Centro Cultural LIQUEN. TUWUN Muestra de Cine Indígena de Wallmapu, es coordinada y producida por ADKIMVN Cine y Comunicación Mapuche, con el patrocinio de la Corporación Cultural Municipal de Villarrica y el apoyo del Fondo de Fomento Audiovisual del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

*Fuente: Comunidad Autónoma Temucuicui – Texto completo AQUÍ

Más información sobre TUWUN AQUÍ

Editor

Entradas recientes

Ministerio de Obras Públicas en La Araucanía presenta Plan Nacional de Infraestructura 2025-2055

Conectividad, agua potable rural y conectividad aérea, destacan en este plan proyectado a 30 años.Autoridades…

12 horas hace

Arriendo de radios: optimiza la comunicación en obras, eventos y emergencias

La coordinación eficiente en obras, eventos masivos o situaciones de emergencia requiere comunicación inmediata y…

13 horas hace

Más de 150 personas participaron en diálogo regional sobre protección de la niñez en La Araucanía

El Servicio de Protección realizó Diálogos Regionales, instancia que se está desarrollando en todo Chile…

13 horas hace

Centro Cultural de Padre Las Casas presenta: “Gala Retro: Leyendas de la Música”

El evento “Gala Retro: Leyendas de la Música”, se presenta este sábado 13 de  septiembre…

16 horas hace

Oficina INDAP Temuco cuenta con nuevo Rincón de la Infancia habilitado por JUNJI Araucanía

Este nuevo espacio permitirá que padres y madres usuarias de INDAP, realicen sus trámites mientras…

16 horas hace

Con minuto de silencio Pitrufqúen conmemoró el Día Mundial de la Prevención del Suicidio

En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, la comuna de Pitrufquén…

17 horas hace