Proyecto artístico mapuche expondrá el sentido y significado del We Tripantu en suelos padrelascasinos

El próximo lunes 19 de junio a partir de las 11 horas, el Centro Cultural de Padre las Casas, llevará a cabo una muestra itinerante de arte mapuche integral, denominada “Kïmun Mapunche” el cual fusiona poesía, actuación, canto y música contemporánea tradicional mapuche. El objetivo principal, es promover la valoración de la epistemología mapuche sobre el “We Tripantu”.

Durante el mes de junio, el Centro Cultural de Padre las Casas, ha decidido homenajear al pueblo mapuche, quienes el próximo 24 de junio, celebrarán un nuevo año, festejo, comúnmente conocido como “We Tripantu”. Es enmarcado en esta importante ceremonia, que la plaza cultural, ha decidido crear una cartelera de actividades, alusivas a la cosmovisión e historia de los pueblos originarios.

Tras el exitoso concierto de la cantora indígena, Sofía Painequeo y del recopilador, investigador y compositor mapuche, Joel Maripil, además de la presentación de un ciclo de cine sobre los pueblos originarios, perteneciente al Consejo Nacional de Televisión, la entidad cultural padrelascasina, llevará a cabo este lunes 19 de junio a las 11 horas, una muestra itinerante de arte mapuche integral, denominada “Kïmun Mapunche”.

La puesta en escena, es un proyecto bilingüe intercultural, liderado por Juan Pablo Manquenahuel, magíster en Comunicación e Interculturalidad y asesor en infancia y cultura mapuche. El proyecto, financiado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, consiste en una presentación escénica que reúne a importantes exponentes del canto, la música, la poesía y el teatro narrativo mapuche, entre ellos: Joel Maripil, Colelo Identidad Mapuche, Kelv Liwen Tranamil, Sofía Painequeo, Gloria Lepilaf, Jano Weichafe, Daniela Cheuquecoy, Pablo Manquenahuel – Kollon narrador, y el grupo We Liwen, este último como invitado especial. En la oportunidad los asistentes, podrán adquirir aprendizajes culturales sobre el sentido y significado del “Wiñon Antü” (We Tripantu).

“El objetivo de esta iniciativa está ligada con la difusión de la valoración de la epistemología mapuche, sobre la ceremonia del We Tripantu, a través de una muestra itinerante de expresiones artísticas, las cuales permiten fortalecer la identidad cultural y las relaciones interculturales y motivar hacia el desarrollo, las expresiones artísticas mapuche para aprendizajes cognitivos y afectivos”, precisó Juan Pablo Manquenahuel.

La iniciativa, contempla un conversatorio e intervención artística de una Escuela Rural, donde estudiantes conocerán la experiencia de dos artistas mapuche, además, se llevará a cabo un seminario sobre el sentido y significado del “We Tripantu”, actividad dirigida para estudiantes y público en general.

“Queremos invitar a toda la comunidad, a vivir esta verdadera experiencia intercultural, en donde el público asistente, podrá aprender sobre la cultura mapuche, su cosmovisión y la relevancia y sentido que posee para ellos, la ceremonia comúnmente conocida como “We Tripantu”. Sin duda, es una instancia en donde podrán compartir en familia, presenciar el espectáculo de importantes artistas mapuches y empaparse con el legado de los pueblos originarios” precisó, Juan Eduardo Delgado, Presidente de la Corporación Cultural de Padre las Casas.

La invitación es para éste lunes 19 de junio a las 11 horas en instalaciones del Centro Cultural de Padre las Casas, ubicado en calle Maquehue #1441. Es importante destacar que la iniciativa, es totalmente gratuita.

La corporación Cultural de Padre las Casas, los invita además, a ser parte del concierto “Celebrando el We Tripantu”, el cual presentará por primera vez en la Comuna, al cantante nacional “Portavoz”, reconocido artista del género Hip-Hop. En la oportunidad, subirá también al escenario, el destacado cantante regional ”Colelo, identidad mapuche”. El concierto se llevará a cabo el próximo 30 de junio a las 20 horas.

Editor

Entradas recientes

Ministerio de Agricultura llama a reforzar las medidas de bioseguridad para mantener a Chile libre de influenza aviar

El trabajo conjunto entre el sector público y privado ha permitido reforzar las medidas de…

34 minutos hace

Diputado Beltrán calificó como “una vergüenza” pago que reciben cuidadores

El Parlamentario Mallequino hizo un llamado al Gobierno para que se aumente el estipendio dispuesto…

1 hora hace

Espacio Txawün invita a una obra teatral basada en la historia de “Caucau”: un niño mapuche que se crió en el bosque en 1948

La experiencia artística denominada Txawün Otoño se realizará el domingo 27 de abril a las…

1 hora hace

Diputado Saffirio y alcalde de Ercilla piden a Subsecretario mejorar camino principal de la localidad de Pidima

El diputado Jorge Saffirio Espinoza y el alcalde de Ercilla, Luis Orellana, se reunieron con…

1 hora hace

Hospital Villarrica comenzó a realizar biopsias estereotáxicas para la detección de cáncer de mamas

Este avance tecnológico posiciona al establecimiento como pionero en la red pública de salud de…

2 horas hace

UCT y Municipalidad de Lonquimay sellan alianza estratégica que fortalecerá salud rural y desarrollo territorial

El convenio refuerza el compromiso público de la casa de estudios con las necesidades reales…

2 horas hace