Categorías: EducaciónSalud

Enfermeras y estudiantes de enfermería educaron respecto a enfermedades renales

En el módulo C del CDT se informó sobre la prevención, síntomas de las enfermedades renales además de los tratamientos con los que cuenta el HHHA.

Cuidar la salud de los riñones es una de las prevenciones fundamentales del ser humano para tener una buena calidad de vida. Los riñones son órganos que limpian la sangre, forman orina y tienen funciones metabólicas y hormonales importantes. Si los riñones se enferman, se enferma todo el organismo: corazón, vasos sanguíneos, huesos y articulaciones, cerebro y glóbulos rojos, entre otros.

En este contexto, la Unidad de Diálisis del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco en conjunto con estudiantes de la carrera de enfermería de la Universidad de la Frontera, realizó una actividad educativa en el módulo C del Centro de Diagnóstico y Tratamiento, CDT, en la que, con la entrega de trípticos informativos conversaron con los pacientes que acudieron al lugar por algún tipo de enfermedad renal.

Según explicó, Flor Bonilla, enfermera de Diálisis Peritoneal, la iniciativa nace como una forma de ayudar en la prevención de la enfermedad renal, dar a conocer los primeros y principales síntomas de la enfermedad y qué sistemas de tratamiento existen en el hospital.

Actualmente, en el recinto hospitalario existe una Unidad de Hemodiálisis tanto para pacientes crónicos como agudos y la Unidad de Diálisis Peritoneal Adultos. La primera, según explicó, Carmen Muñoz, enfermera de hemodiálisis, “es un procedimiento que se realiza a través de la sangre. Es costoso y, en algunos aspectos, de riesgo ya que se necesita de un acceso venoso que hay que intervenir en cada procedimiento. Generalmente se realiza tres veces por semana en el recinto hospitalario. En cambio la diálisis peritoneal tiene como ventaja que la gente se puede hacer el tratamiento desde su casa, no es necesario acudir a un establecimiento hospitalario”.

Flor Bonilla agregó que la peritoneo otorga mayor autonomía al paciente pero que este “debe querer hacerse la terapia pues es el principal responsable de su resultado”.

Hoy hay 52 pacientes con catéter de peritoneo diálisis y 20 más en capacitación para hacerse cargo de su tratamiento. En tanto en Hemodiálisis son 25 los pacientes bajo control más 20 cupos para pacientes de otros establecimientos “y así estamos dando respuesta a personas con enfermedades renales agudas que vienen del extrasistema y que deben permanecer hospitalizados. Puntualizó la profesional de Hemodiálisis.

La actividad informativa que realizaron 18 estudiantes de enfermería de la Universidad de la Frontera coordinada por la docente EU, Laura Carvallo, apuntó, además de dar a conocer la prevención y sintomatología, a entregar datos sobre estos tratamientos ya que muchos de los enfermos renales llegan en etapas agudas y lo que buscan es que, en caso de tener que llegar a necesitar diálisis, sepan desde un principio que existen dos alternativas de tratamiento a las cuales pueden optar.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

7 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

8 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

17 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

18 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

18 horas hace