Categorías: Salud

83,1% de los pacientes renales no son candidatos a un trasplante en Chile

Distintas son las actividades que las instituciones vinculadas a la salud están realizando estos días. Esto en el marco de la Semana Nacional del Riñón, efeméride en la que se aprovecha de hacer campaña por la prevención de enfermedad renal crónica, patología con alta prevalencia en el país.

Según el último estudio de la Sociedad Chilena de Nefrología del año 2014 existen en Chile 18.160 pacientes enfermos renales en terapia sustitutiva renal hemodiálisis y cerca de mil en diálisis peritoneal; es decir que sólo en terapias de diálisis existen cerca de 20.000 personas sin contar las que se encuentran en etapas tempranas de la enfermedad y que aún no llegan a los tratamientos sustitutivos como lo son la diálisis o trasplante.

Para la Organización Mundial de la Salud,  en un 17% aumentará, en la siguiente década, la Enfermedad Renal Crónica en todo el mundo. Actualmente, más del 10 % de la población mundial sufre de este daño  lo que la convierte en un tema de salud pública que debe tratarse con urgencia.

La importancia de las enfermedades renales suelen pasarse por alto. Además, el diagnóstico a menudo se produce en una fase tardía, principalmente porque generalmente la degradación de la función renal es progresiva y silenciosa. Todo esto hace que la prevención sea aún más importante. Patologías de  alto riesgo como diabetes mellitus, hipertensión arterial, enfermedad cardiovascular y obesidad son el enemigo "silencioso" de la salud renal.

Según datos entregados por la Sociedad Chilena de Nefrología, las características principales  de la Enfermedad Renal Crónica en Chile son las siguientes: el 83,1% de los pacientes no son candidatos a un trasplante renal, el 36, 1 % su nefropatía basal es por diabetes 1 y 2, el 23,1 % de los pacientes incidentes en diálisis fallecen dentro del primer año de diálisis, el 73,3% de los pacientes son mayores de 51 años, el 90,2 % son pacientes GES, el 12,0% es la tasa bruta de mortalidad país, y el 34,3% de los pacientes fallecen por una causa cardiaca. Dentro de las principales causas de muerte de los pacientes se encuentra: la presión arterial, el alto consumo de Sal (3g), el alcohol, el tabaco y el sobrepeso y obesidad (IMC).

En el mundo, existe gran preocupación por los temas que hoy son causantes de la Enfermedad Renal Crónica; entre ellos los hábitos de higiene, la falta de hidratación, la existencia de una mala elección de alimentos y bebidas, los bajos niveles de educación en la sociedad, los escasos ingresos, la cesantía, y la falta de políticas públicas de salud. Es por ello, que cada año se hace más relevante la realización de campañas de prevención y de educación  en salud renal; instancias claves para mejorar la calidad de vida de cientos de personas en el país.

En Chile, se  realizarán diversas actividades desde el lunes 11 de mayo hasta el domingo 17, donde la Sociedad Chilena de Nefrologia en conjunto con la Corporación del Trasplante, y la Sociedad Chilena de Enfermería en Diálisis y Trasplante Renal difunden diversa información de prevención de la enfermedad renal en el marco de la  Semana de Promoción de la Salud Renal “Riñones Sanos para todos”.

Editor

Entradas recientes

Temuco celebra el Día del Completo con “Completo Fest” en alianza público-privada con Patio Outlet

Este sábado 24 de mayo, desde las 10:00 hasta las 18:00 horas, el tradicional completo…

4 horas hace

Un héroe en zapatillas: Collipulli reconoce al gendarme José Sandoval tras su hazaña en la Maratón de Santiago

Una medalla no siempre brilla solo por el metal que la compone, sino por el…

5 horas hace

Municipalidad de Temuco solicita a Contraloría identificar a funcionarios que habrían mal utilizado licencias médicas

El alcalde Roberto Neira pidió un informe detallado sobre los trabajadores involucrados en los más…

5 horas hace

MINVU Araucanía resulta beneficiada con 34.531 millones de pesos para subsidios térmicos y de eficiencia energética

Todo con la finalidad de mejorar las condiciones de aislación térmica en las viviendas, tanto…

7 horas hace

Carabineros y municipalidad lideran nueva Ronda impacto en Villarrica

Con el objetivo de reforzar la seguridad y la prevención del delito en la comuna,…

7 horas hace

Pucón inauguró parque santuario Padre Pancho como espacio para la reflexión y el turismo religioso

Con el propósito de ofrecer a la comunidad un lugar de reconocimiento y reflexión, además…

7 horas hace