Categorías: Salud

83,1% de los pacientes renales no son candidatos a un trasplante en Chile

Distintas son las actividades que las instituciones vinculadas a la salud están realizando estos días. Esto en el marco de la Semana Nacional del Riñón, efeméride en la que se aprovecha de hacer campaña por la prevención de enfermedad renal crónica, patología con alta prevalencia en el país.

Según el último estudio de la Sociedad Chilena de Nefrología del año 2014 existen en Chile 18.160 pacientes enfermos renales en terapia sustitutiva renal hemodiálisis y cerca de mil en diálisis peritoneal; es decir que sólo en terapias de diálisis existen cerca de 20.000 personas sin contar las que se encuentran en etapas tempranas de la enfermedad y que aún no llegan a los tratamientos sustitutivos como lo son la diálisis o trasplante.

Para la Organización Mundial de la Salud,  en un 17% aumentará, en la siguiente década, la Enfermedad Renal Crónica en todo el mundo. Actualmente, más del 10 % de la población mundial sufre de este daño  lo que la convierte en un tema de salud pública que debe tratarse con urgencia.

La importancia de las enfermedades renales suelen pasarse por alto. Además, el diagnóstico a menudo se produce en una fase tardía, principalmente porque generalmente la degradación de la función renal es progresiva y silenciosa. Todo esto hace que la prevención sea aún más importante. Patologías de  alto riesgo como diabetes mellitus, hipertensión arterial, enfermedad cardiovascular y obesidad son el enemigo "silencioso" de la salud renal.

Según datos entregados por la Sociedad Chilena de Nefrología, las características principales  de la Enfermedad Renal Crónica en Chile son las siguientes: el 83,1% de los pacientes no son candidatos a un trasplante renal, el 36, 1 % su nefropatía basal es por diabetes 1 y 2, el 23,1 % de los pacientes incidentes en diálisis fallecen dentro del primer año de diálisis, el 73,3% de los pacientes son mayores de 51 años, el 90,2 % son pacientes GES, el 12,0% es la tasa bruta de mortalidad país, y el 34,3% de los pacientes fallecen por una causa cardiaca. Dentro de las principales causas de muerte de los pacientes se encuentra: la presión arterial, el alto consumo de Sal (3g), el alcohol, el tabaco y el sobrepeso y obesidad (IMC).

En el mundo, existe gran preocupación por los temas que hoy son causantes de la Enfermedad Renal Crónica; entre ellos los hábitos de higiene, la falta de hidratación, la existencia de una mala elección de alimentos y bebidas, los bajos niveles de educación en la sociedad, los escasos ingresos, la cesantía, y la falta de políticas públicas de salud. Es por ello, que cada año se hace más relevante la realización de campañas de prevención y de educación  en salud renal; instancias claves para mejorar la calidad de vida de cientos de personas en el país.

En Chile, se  realizarán diversas actividades desde el lunes 11 de mayo hasta el domingo 17, donde la Sociedad Chilena de Nefrologia en conjunto con la Corporación del Trasplante, y la Sociedad Chilena de Enfermería en Diálisis y Trasplante Renal difunden diversa información de prevención de la enfermedad renal en el marco de la  Semana de Promoción de la Salud Renal “Riñones Sanos para todos”.

Editor

Entradas recientes

Cine indígena cruza fronteras: Fundación Kelluwün estrena “Filke Zugü”, muestra itinerante en España”

Desde La Araucanía a Europa: Fundación Kelluwün impulsa la internacionalización del cine indígena con un…

5 minutos hace

Hostal Alcalá y café Rukalen: Turismo con identidad cultural en Temuco

Con más de 10 años de funcionamiento en Temuco, hostal Alcalá se ha consolidado como…

10 minutos hace

Municipalidad de Lumaco anticipa acciones y realiza Cogrid de preparación ante incendios forestales

El alcalde Richard Leonelli encabezó la reunión, en la que comenzaron a delinearse las líneas…

21 minutos hace

“El último viaje”: una obra que reivindica a las personas mayores y su impacto social en La Araucanía

Un elenco ciudadano de personas mayores que contará con la participación de la destacada actriz…

43 minutos hace

Avanza a su etapa final la modernización del Gimnasio Municipal Campos Deportivos

El Gobernador René Saffirio destacó el estándar internacional del proyecto, que beneficiará a deportistas y…

47 minutos hace

Lonquimay Natural Fest 2025: Una invitación a vivir montaña, cultura y comunidad

Nos complace invitarlos a ser parte del “Lonquimay Natural Fest 2025”, un festival donde se…

2 horas hace