Categorías: Comunas

Director Regional de Vialidad se reúne con equipo Plan Indígena y Administración Directa en trabajo de mejoramiento Camino Faja 4000 de Cunco

Una visita a las obras de mejoramiento del camino Faja 4000 en la comuna de Cunco realizó el director regional de Vialidad, Manuel Robles Jiménez, reuniéndose con el equipo de Plan Indígena de Vialidad y de modalidad de administración directa de la Oficina Provincial Cautín, aprovechando la instancia para dialogar con los funcionarios sobre el desarrollo de las faenas viales en los caminos de comunidades mapuche de La Araucanía.

De esta manera, el director de Vialidad Araucanía, abordó con el personal que ejecuta estas faenas en el sector, quienes forman parte de la mayoría de las labores de mejoramiento vial que se desarrolla en la provincia de Cautín, mediante una planificación semestral y anual para cumplir con la misión y compromiso de la institución.

Por su parte el capataz de la cuadrilla, Dariush Atighi-Moghaddam, le expresó a la autoridad regional que “el equipo de Plan Indígena se encuentra contento, avanzando en las labores del camino Faja 4000 y con ello se ha logrado entregar a la comunidad y los vecinos del sector una vía que les permitirá mejorar su calidad de vida, la gente está muy agradecida”.

Por su parte, Manuel Robles entregó al equipo sus felicitaciones por el excelente trabajo que realizan, “Es muy importante la labor que efectúan los equipos de terreno de Vialidad, ustedes hacen caminos en la región y son la cara visible de la institución. A través de ustedes las comunidades y usuarios tienen un contacto directo con Vialidad Araucanía”, manifestó el director regional.

La autoridad de Vialidad Araucanía les instó a trabajar con tranquilidad y seguir aportando al desarrollo de la región. “Los caminos y obras viales que ejecuta Vialidad permiten que escuelas, postas y comunidades desarrollen sus actividades cotidianas, así como también las iniciativas productivas, nuestro trabajo es importante para el desarrollo y progreso regional”, concluyó el director regional.

Finalizando la visita con un recorrido por los 2,100 kilómetros intervenidos mediante la modalidad de administración directa de la Oficina Provincial Cautín y ejecutada por la cuadrilla del Plan Indígena de Vialidad Araucanía, de los cuales solo faltan 600 metros para concluir las labores en esta vía en comunidades mapuche de Cunco.

Editor

Ver comentarios

Entradas recientes

Alapinta colorea la memoria de Nueva Imperial con un mural que une arte, historia y comunidad

La dupla de artistas inauguró el mural “Arte, Historia y Alegría para la Ciudad Acuarela”…

1 hora hace

Teniente de Carabineros muere tras autolesionarse con arma de fuego al interior de cuartel en Ercilla

El funcionario fue hallado con un disparo en la cabeza en la unidad de Control…

4 horas hace

Temuco recibirá la Caravana Navideña Coca Cola 2025 este 2 de diciembre

El Viejito Pascuero llegará a la capital regional en el segundo día del recorrido nacional,…

4 horas hace

Triple colisión en ruta Villarrica–Pucón dejó un fallecido y cinco lesionados

El accidente involucró un camión, una camioneta y un vehículo menor. Pese al trabajo de…

19 horas hace

Cómo Descargar la App de JuegaLoCasino para Android de Forma Segura (Guía para Chile)

La experiencia móvil es hoy una de las formas más cómodas para acceder a plataformas…

19 horas hace

El programa ‘Conecta tu Sede’ de Saesa ilumina la vida comunitaria en Caleta Queule

En el marco de su programa de sustentabilidad “Conecta tu Sede”, Saesa realizó un proyecto…

19 horas hace