Categorías: Comunas

Director Regional de Vialidad se reúne con equipo Plan Indígena y Administración Directa en trabajo de mejoramiento Camino Faja 4000 de Cunco

Una visita a las obras de mejoramiento del camino Faja 4000 en la comuna de Cunco realizó el director regional de Vialidad, Manuel Robles Jiménez, reuniéndose con el equipo de Plan Indígena de Vialidad y de modalidad de administración directa de la Oficina Provincial Cautín, aprovechando la instancia para dialogar con los funcionarios sobre el desarrollo de las faenas viales en los caminos de comunidades mapuche de La Araucanía.

De esta manera, el director de Vialidad Araucanía, abordó con el personal que ejecuta estas faenas en el sector, quienes forman parte de la mayoría de las labores de mejoramiento vial que se desarrolla en la provincia de Cautín, mediante una planificación semestral y anual para cumplir con la misión y compromiso de la institución.

Por su parte el capataz de la cuadrilla, Dariush Atighi-Moghaddam, le expresó a la autoridad regional que “el equipo de Plan Indígena se encuentra contento, avanzando en las labores del camino Faja 4000 y con ello se ha logrado entregar a la comunidad y los vecinos del sector una vía que les permitirá mejorar su calidad de vida, la gente está muy agradecida”.

Por su parte, Manuel Robles entregó al equipo sus felicitaciones por el excelente trabajo que realizan, “Es muy importante la labor que efectúan los equipos de terreno de Vialidad, ustedes hacen caminos en la región y son la cara visible de la institución. A través de ustedes las comunidades y usuarios tienen un contacto directo con Vialidad Araucanía”, manifestó el director regional.

La autoridad de Vialidad Araucanía les instó a trabajar con tranquilidad y seguir aportando al desarrollo de la región. “Los caminos y obras viales que ejecuta Vialidad permiten que escuelas, postas y comunidades desarrollen sus actividades cotidianas, así como también las iniciativas productivas, nuestro trabajo es importante para el desarrollo y progreso regional”, concluyó el director regional.

Finalizando la visita con un recorrido por los 2,100 kilómetros intervenidos mediante la modalidad de administración directa de la Oficina Provincial Cautín y ejecutada por la cuadrilla del Plan Indígena de Vialidad Araucanía, de los cuales solo faltan 600 metros para concluir las labores en esta vía en comunidades mapuche de Cunco.

Editor

Ver comentarios

Entradas recientes

Cómo aprender a afrontar el estrés sin medicación

El estrés es la respuesta natural del cuerpo a influencias internas o externas y puede…

9 minutos hace

Prisión preventiva para imputados por el secuestro y brutal asesinato del joven de Quilicura que encontró la muerte en Temuco

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó la prisión preventiva de Benjamín Alejandro García Alegría…

37 minutos hace

CMPC Frontera Trail 2025: Luis Valle y Macarena Cayuqueo se llevaron la corona de los 30k en una fiesta deportiva y familiar

Realizada en el Parque CMPC Pumalal de Temuco, la competencia reunió a cientos de familias…

10 horas hace

Colegio de profesores denuncia posible despido masivo de docentes por disminución en presupuesto de la nación 2026 para los SLEP

Molestia ha generado en el Colegio de Profesoras y Profesores la disminución en el Presupuesto…

10 horas hace

Reunión de coordinación ante Incendios Forestales en La Araucanía

Representantes de gremios agrícolas resaltaron el trabajo conjunto que se desarrolla con CONAF en la…

1 día hace

Tras atentado que suspendió la atención rural por cinco meses, Cesfam de Ercilla retoma sus rondas médicas en terreno

Las postas de Tricauco y Chacaico este mes volvieron a recibir atención médica tras el…

1 día hace