Categorías: Comunas

Director Regional de Vialidad se reúne con equipo Plan Indígena y Administración Directa en trabajo de mejoramiento Camino Faja 4000 de Cunco

Una visita a las obras de mejoramiento del camino Faja 4000 en la comuna de Cunco realizó el director regional de Vialidad, Manuel Robles Jiménez, reuniéndose con el equipo de Plan Indígena de Vialidad y de modalidad de administración directa de la Oficina Provincial Cautín, aprovechando la instancia para dialogar con los funcionarios sobre el desarrollo de las faenas viales en los caminos de comunidades mapuche de La Araucanía.

De esta manera, el director de Vialidad Araucanía, abordó con el personal que ejecuta estas faenas en el sector, quienes forman parte de la mayoría de las labores de mejoramiento vial que se desarrolla en la provincia de Cautín, mediante una planificación semestral y anual para cumplir con la misión y compromiso de la institución.

Por su parte el capataz de la cuadrilla, Dariush Atighi-Moghaddam, le expresó a la autoridad regional que “el equipo de Plan Indígena se encuentra contento, avanzando en las labores del camino Faja 4000 y con ello se ha logrado entregar a la comunidad y los vecinos del sector una vía que les permitirá mejorar su calidad de vida, la gente está muy agradecida”.

Por su parte, Manuel Robles entregó al equipo sus felicitaciones por el excelente trabajo que realizan, “Es muy importante la labor que efectúan los equipos de terreno de Vialidad, ustedes hacen caminos en la región y son la cara visible de la institución. A través de ustedes las comunidades y usuarios tienen un contacto directo con Vialidad Araucanía”, manifestó el director regional.

La autoridad de Vialidad Araucanía les instó a trabajar con tranquilidad y seguir aportando al desarrollo de la región. “Los caminos y obras viales que ejecuta Vialidad permiten que escuelas, postas y comunidades desarrollen sus actividades cotidianas, así como también las iniciativas productivas, nuestro trabajo es importante para el desarrollo y progreso regional”, concluyó el director regional.

Finalizando la visita con un recorrido por los 2,100 kilómetros intervenidos mediante la modalidad de administración directa de la Oficina Provincial Cautín y ejecutada por la cuadrilla del Plan Indígena de Vialidad Araucanía, de los cuales solo faltan 600 metros para concluir las labores en esta vía en comunidades mapuche de Cunco.

Editor

Ver comentarios

Entradas recientes

Denuncia de funcionarios de Obras Hidráulicas en La Araucanía: acusan maltrato laboral, persecución sindical e intromisión política

La Asociación ANFU-Riego alerta sobre vulneraciones sistemáticas de derechos fundamentales por parte de jefaturas en…

5 horas hace

Fiscalía solicita 63 años de cárcel para exalcalde de Renaico por delitos sexuales cometidos entre 2006 y 2020

Juan Carlos Reinao está acusado de violación, abuso sexual agravado y aborto contra cuatro mujeres,…

6 horas hace

Deportes Temuco y Magallanes se enfrentan este domingo en el Germán Becker por la fecha 10 del Ascenso

El duelo está programado para las 17:30 horas de este domingo 18 de mayo. Temuco…

2 días hace

El Cuerpo de Bomberos de Temuco conformará una Fuerza de Tarea para combatir los grandes incendios forestales

Ante la creciente complejidad de los incendios forestales en el país, el Cuerpo de Bomberos…

2 días hace

Capturan en Viña del Mar a mujer que robó arma y placa de funcionaria PDI en Temuco

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó prisión preventiva para Romina López Valencia, imputada por…

2 días hace

Taller Literario del Adulto Mayor comenzó su trabajo anual en Villarrica

Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…

2 días hace