Categorías: Comunas

Director Regional de Vialidad se reúne con equipo Plan Indígena y Administración Directa en trabajo de mejoramiento Camino Faja 4000 de Cunco

Una visita a las obras de mejoramiento del camino Faja 4000 en la comuna de Cunco realizó el director regional de Vialidad, Manuel Robles Jiménez, reuniéndose con el equipo de Plan Indígena de Vialidad y de modalidad de administración directa de la Oficina Provincial Cautín, aprovechando la instancia para dialogar con los funcionarios sobre el desarrollo de las faenas viales en los caminos de comunidades mapuche de La Araucanía.

De esta manera, el director de Vialidad Araucanía, abordó con el personal que ejecuta estas faenas en el sector, quienes forman parte de la mayoría de las labores de mejoramiento vial que se desarrolla en la provincia de Cautín, mediante una planificación semestral y anual para cumplir con la misión y compromiso de la institución.

Por su parte el capataz de la cuadrilla, Dariush Atighi-Moghaddam, le expresó a la autoridad regional que “el equipo de Plan Indígena se encuentra contento, avanzando en las labores del camino Faja 4000 y con ello se ha logrado entregar a la comunidad y los vecinos del sector una vía que les permitirá mejorar su calidad de vida, la gente está muy agradecida”.

Por su parte, Manuel Robles entregó al equipo sus felicitaciones por el excelente trabajo que realizan, “Es muy importante la labor que efectúan los equipos de terreno de Vialidad, ustedes hacen caminos en la región y son la cara visible de la institución. A través de ustedes las comunidades y usuarios tienen un contacto directo con Vialidad Araucanía”, manifestó el director regional.

La autoridad de Vialidad Araucanía les instó a trabajar con tranquilidad y seguir aportando al desarrollo de la región. “Los caminos y obras viales que ejecuta Vialidad permiten que escuelas, postas y comunidades desarrollen sus actividades cotidianas, así como también las iniciativas productivas, nuestro trabajo es importante para el desarrollo y progreso regional”, concluyó el director regional.

Finalizando la visita con un recorrido por los 2,100 kilómetros intervenidos mediante la modalidad de administración directa de la Oficina Provincial Cautín y ejecutada por la cuadrilla del Plan Indígena de Vialidad Araucanía, de los cuales solo faltan 600 metros para concluir las labores en esta vía en comunidades mapuche de Cunco.

Editor

Ver comentarios

Entradas recientes

Comercio de Temuco: de agraz a dulce

Patrick Dungan Alvear, Ing. Comercial y Magister en Negocios Internacionales.Todos sabemos cómo está la situación…

12 horas hace

Carabineros destaca cifra récord de 230 detenidos en nueva ronda masiva en La Araucanía

Un gran impacto en la seguridad pública generó la 7ª ronda masiva de Carabineros en…

13 horas hace

Atentado incendiario en Angol: antisociales armados queman camión forestal en plena Ruta 182

Sujetos interceptaron al conductor en otro sector, lo intimidaron con armas largas y lo obligaron…

18 horas hace

Golpe inédito al delito de robo de madera: formalizan a siete aserraderos del Biobío y La Araucanía por receptación

La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…

1 día hace

La historia completa del caso de desfalco en la UFRO bajo la gestión de Eduardo Hebel

Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…

1 día hace