Categorías: Comunas

MOP mejora acceso a comunidades mapuche en la Faja 20.000 de Cunco

Obras permitirán mejorar las condiciones de conectividad de las familias que habitan al interior de la faja 20 mil.

El Ministerio de Obras Públicas, por intermedio de la Dirección de Vialidad y su programa de Plan Indígena, se encuentra ejecutando el mejoramiento de caminos de accesos a comunidades mapuche de la comuna de Cunco. Así fue constatado por el Seremi del MOP, Emilio Roa.

Se trata de las comunidades Alcaman  – Rain, que desde bastante tiempo esperaban contar con accesos adecuados para conectarse con los caminos principales del sector, es el caso de la faja 20.000 – Choroico. De esta manera se generar una mejor conectividad y más calidad de vida.

Los trabajos han consistido en el reperfilado del camino, instalación de alcantarilla, recarga de material granular y compactación. Los trabajos están siendo ejecutados por el equipo del Plan Indígena de Vialidad Provincial.

El Seremi Emilio Roa, dijo que estas obras vienen a resolver un problema histórico que han tenido los vecinos de este lugar. “Son obras que están destinadas para que los habitantes puedan optar a tener un acceso adecuado, principalmente para el transporte”, explicó.

La autoridad dijo también que,  “este trabajo se suma al esfuerzo que hemos realizado como región, a través de la dirección de vialidad y principalmente a través de este programa especial,  donde ya llevamos un avance de 130 kilómetros de mejoramiento de caminos a esta altura del año”.

Finalmente Emilio Roa recalcó que, “todo este tipo de obras, tales como la conservación el  mejoramiento y precisamente esto que estamos haciendo hoy, tiene que ver con lo que la presidenta Michelle Bachelet dijo hace un par de meses atrás, en el sentido de colocar inversión a través del Plan de Reconocimiento de Desarrollo de La Araucanía. Esto es una muestra y el compromiso del trabajo que estamos haciendo para cumplir con esta gran tarea”, declaró.

Por su parte Mario Toro,  habitante del sector se mostró contento con el avance de estas obras. “Es lo mejor que nos pudo haber pasado, es algo tremendo que nos ayudará para mejorar el transporte; podremos llegar en vehículo a la misma casa. Antes teníamos que caminar como 4 kilómetros y esto es para los niños, los adultos mayores es un gran adelanto, por lo tanto, no nos queda más que agradecer a las autoridades por este avance”, sostuvo el habitante.

Editor

Entradas recientes

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

51 minutos hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

59 minutos hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

1 hora hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

3 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

3 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

4 horas hace