Satisfacción y alegría existía entre los vecinos de la Faja 6.000, en la comuna de Cunco, al inaugurar las obras del nuevo Puente Huichahue, inauguración que contó con la participación del Seremi de Obras Públicas, Sergio Núñez, el Alcalde de Cunco, Alfonso Coke, el Director Regional de Vialidad, Pablo Vera y el diputado René Manuel García.
Se trata de un viaducto de casi 40 metros de longitud, ubicado sobre el rio Huichahue y que reemplaza a una antigua pasarela colgante de madera que tenía restricción de carga y que ya había cumplido su vida útil, generando inseguridad en el tránsito de peatones y vehículos.
Es por esta razón que las autoridades del MOP, tomaron la decisión de construir un nuevo puente en el sector, el cual reúne todas las condiciones de seguridad para la adecuada conectividad de los vecinos.
Las obras contemplaron, el incamiento de pilotes, la instalación de vigas metálicas, la construcción del tablero de madera, construcción de terraplenes de accesos, y mejoramiento del camino de la faja 6.000 a través de la instalación de nuevo material granular.
Los trabajos fueron ejecutados por la unidad de puentes de la administración directa de la Dirección Provincial de Vialidad del MOP y su inversión tuvo un monto aproximado de 52 millones de pesos.
El Seremi de Obras Públicas, Sergio Núñez, dijo que, “este era un puente realmente necesario y que le cambiará la vida a los habitantes del sector, el cual era muy esperado por la gente de la faja 6.000 y hoy día la gente tendrá la certeza de contar con una adecuada conectividad que está destinada a durar muchos años”, señaló el Seremi del MOP.
Por su parte el Alcalde de Cunco, Alfonso Coke, agradeció a las autoridades la preocupación por concretar esta obra, la cual es fruto de la voluntad del Seremi y que favorecerá a muchos vecinos del sector, quienes podrán salir a toda hora, ya sabemos que con este puente, esta expedito el paso y ya no hay problema de puente”, sostuvo el Alcalde.
Finalmente los habitantes del sector, agradecieron la construcción de este puente, el cual mejorar las condiciones de vida de los vecinos, que viven en una zona de difícil acceso.
Cabe destacar que los trabajos se han realizado con la colaboración directa de los vecinos, quienes han aportaron una franja de terreno para emplazar la estructura, ubicada a 50 metros aguas arriba del antiguo puente Huichahue.
El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…
En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…
Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…
La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…
Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…
En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…