Categorías: Política y Economía

Diputado Rathgeb anuncia que Subsecretaria de Justicia incluye a Escuela de Gendarmería de Traiguén en plan de inversiones 2016.

La Subsecretaría del Ministerio de Justicia  integró a su cartera de proyectos del año 2016, el presupuesto para la ejecución de consultorías y los trámites administrativos para el inicio de la ejecución de la Escuela de Gendarmería en la comuna de Traiguén.

Así lo informó el diputado Jorge Rathgeb quien revisó el avance de esta iniciativa en la sesión de la Tercera Subcomisión  Mixta de Presupuesto, instancia donde estableció diálogos con la ministra de Justicia, Javiera Blanco, para el avance de esta iniciativa comprometida durante el año 2015 por esta subsecretaría y la dirección nacional de Gendarmería. En total, se destinaran 93 millones 717 mil pesos a esta etapa, de una inversión general proyectada de más de 9 mil millones de pesos que cuesta la instalación completa de esta iniciativa.

A juicio del parlamentario por Malleco, “la inclusión de este proyecto en el plan de inversiones del Ministerio de Justicia para el año 2016, implica un avance muy importante para esta iniciativa emblemática  para la comuna y la región. En lo particular, seguiré el avance del proyecto y hasta el momento aplaudo el hecho de que la ministra demuestre con esta señal su compromiso con esta Escuela que partirá como un centro de capacitación para gendarmes de Chile y en el extranjero”.

Recordemos que en agosto pasado el subsecretario de  Justicia, Ignacio Suarez Eytel,  y el director Nacional de Gendarmería, Tulio Arce Araya, se trasladaron hasta  las dependencias de la ex Fábrica de Muebles Traiguén, para anunciar el avance de este proyecto que fue impulsado por el diputado Rathgeb durante la administración del Presidente Sebastián Piñera, siendo gobernador de Malleco.

En la ocasión, se informó que esta iniciativa sería impulsada como un Centro de Capacitación y Especialización para unos 300 funcionarios de Gendarmería de Chile y  del extranjero quienes recibirán especialización en materias como la Seguridad en los recintos penitenciarios, la formación de perros penitenciarios, procedimientos antimotines y  traslado de reos y la promoción de derechos humanos al interior de las cárceles entre otras materias; todo en el interior de la ex fábrica, cuya propiedad fue adquirida y  traspasada por la administración anterior al Ministerio de Justicia el año 2013.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

6 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

6 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

7 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

10 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

10 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

10 horas hace