Categorías: Turismo

Reapertura de Túnel Sanzana: Ambicioso proyecto busca crear ciclovía en plena cordillera Nahuelbuta

Iniciativa apoyada por Corfo en vinculación con Corpmalleco, Universidad Arturo Prat y el Gobierno Regional, busca rescatar el patrimonio cultural y natural de la zona, a través de la elaboración de un proyecto de fortalecimiento turístico.

Por casi medio siglo, el Túnel Sanzana, construido en el sector de Manzanal Bajo en la comuna de Purén, fue ampliamente utilizado para el transporte ferroviario a través de la Cordillera de Nahuelbuta, en la provincia de Malleco. Con el ramal fuera de servicio, en la actualidad este conducto de 266 metros de longitud se encuentra totalmente abandonado. Realidad que busca ser revertida en los próximos años, a través de un proyecto apoyado por Corfo y respaldado por Corpmalleco y el gobierno regional para ir en rescate de la historia y añadir más atractivos a la zona.

Buscando replicar la exitosa iniciativa de la ciclovía Manzanar-Malalcahuello creada el 2011 en la precordillera de la provincia, en Nahuelbuta se pretende convertir este histórico túnel en un polo turístico de relevancia para la zona, buscando además recuperar aquellos lugares por años olvidados, pero de invaluable valor histórico y patrimonial. “Lo que estamos haciendo acá es instalar un nodo estratégico, y lo que hace es articular la oferta pública con los privados, para que se puedan vincular particularmente a diferentes acciones y puedan genera una oferta mayor y más atractiva de turismo”, explica Cristian Salas, Director de Corfo Araucanía.

Proyecto ambicioso que espera proporcionar una oferta turística potente, que atraiga a los visitantes a esta zona con una variada y atractiva parrilla de actividades. “Tenemos que ser capaces de generar instancias que nos permitan decir voy a ir a Purén y voy a recorrer por los túneles ferroviarios, voy a ir después a Capitán Pastene y voy a comer ricas pastas, voy a ir después a Angol a recorrer los museos, y así me voy empapando un poquito del patrimonio y la historia de cada uno de los territorios”, señala Rodrigo Molina, Director Ejecutivo de Corpmalleco.

Gestión que sin duda se convierte en una oportunidad para el rubro empresarial y un nuevo espacio para futuros emprendimientos que puedan surgir a partir de este proyecto. “Va a ser un acierto turístico explotar estos túneles (…) Hace bastantes años que hemos estado trabajando en Nahuelbuta, y para nosotros sirve mucho esta ciclovía que se pretende lograr, porque favorecerá a los empresarios que puedan nacer a través de esta ruta, como a nosotros”, asegura Genny Fulgeri, empresaria de Capitán Pastene.

En esta misma línea, Rodrigo Molina recalcó el interés de apoyar a los emprendedores y empresarios locales. “Queremos que este territorio se transforme en un destino turístico de interés a nivel no sólo local-provincial, sino también regional y nacional. Vamos a estar trabajando con los emprendedores de la zona en mejorar su competitividad a través de capacitación y de apoyo técnico”. Para el Seremi de Economía, Eduardo Vicencio, “como Gobierno, tenemos una misión de poner en valor aquellos atractivos turísticos que de alguna u otra manera han estado olvidados”. El representante del gobierno regional agregó que “tenemos experiencia en el mismo Temuco, donde construimos una ciclovía, también tenemos la experiencia de Curacautín –Malalcahuello, en que se ha puesto en valor también con la misma modalidad, y por lo tanto en uno o dos año máximo yo creo que aquí vamos a tener proyectos concretados”.

Proyecto de desarrollo turístico en plena Cordillera de Nahuelbuta, que busca convertirse en una realidad en el corto plazo, gracias a la articulación público-privada y el apoyo de emprendedores que trabajan de manera permanente para convertir a Malleco en una de las zonas más atractivas del sur del país.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

2 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

3 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

12 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

12 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

12 horas hace