Categorías: Economía y negocios

Ministro de Economía se compromete a buscar fuentes de financiamiento para proyecto de emprendedores mapuche

Advierten, quienes conocen de la propuesta, que la Ruta Cultural Mapuche o “Mapuche Rüpu” revolucionará a la región.

Para la primera semana de noviembre se comprometió el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes, a dar una respuesta concreta a la Cooperativa Kiñel Mapu para ver las fuentes de financiamiento del proyecto de turismo rural y cultural, “Mapuche Rüpu” (Ruta Mapuche).

Esto, luego que el pasado 28 de octubre se reunieran por más de una hora en las dependencias de la Intendencia Regional, en Temuco, la autoridad ministerial y representantes de la organización, quienes entregaron la versión final de la propuesta que en agosto ya había sido presentada en Santiago, en donde además se incorporó el presupuesto del proyecto que alcanza los $487 millones.

Al respecto, el concejal de la comuna de Lautaro, Ricardo Jaramillo, quien asistió en representación del Senador Alberto Espina, agradeció la gestión del parlamentario RN y del secretario de Estado ya que iniciativas como estas sirven “para sacar adelante a la región en el ámbito del turismo cultural”. Además, añadió que “el ministro se comprometió a ayudar a financiar el proyecto y a cada uno de los 14 emprendedores integrantes de la cooperativa”.

Cabe señalar que el proyecto “Ruta Cultural Mapuche” (Mapuche Rüpu) es integrado por servicios y actividades tradicionales de la región, entre los que se encuentran la comunidad indígena de Llaguepulli, en Teodoro Schmidt; la Ruka Kimun de Turismo y Gastronomía Mapuche, en Padre Las Casas; el Restaurante “Sabores”, en Curarrehue; la Planta Procesadora y Envasadora Gourmet Mapuche de Merkén y Café de Trigo, en Freire; y el Taller Arterra Kutral, en Gorbea, que son complementados con servicios de alojamiento, gastronomía, cultura y artesanía de Carahue, Pitrufquén, Puerto Saavedra, Lautaro y Victoria.

“Sin duda, esto es un tremendo avance para la región que siempre entrega noticias negativas, y que en esta oportunidad nos da una esperanza de que algo bueno puede pasar”, precisó Jaramillo.

Finalmente, el Senador Alberto Espina expresó que “el emprendimiento de la cooperativa de turismo-cultural mapuche ‘Kiñel Mapu’ es un ejemplo de cómo se puede salir adelante con el propio esfuerzo, con innovación, iniciativa y buscando los apoyos para que realmente se desarrollen actividades de tanto valor para la región como es el desarrollo turístico”.

“Es una demostración para que La Araucanía no sólo haga noticias por los hechos de violencia, sino que por actividades constructivas y positivas con estas, que sin lugar a dudas, son un ejemplo para el resto del país”, concluyó.

Editor

Entradas recientes

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

6 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

7 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

7 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

7 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

8 horas hace