Según el parlamentario por Malleco, lo que ocurre entre Lumaco y Los Sauces es sólo un ejemplo de otros tantos casos de rutas estructurantes que están en mal estado en toda la región, comprometiendo el inicio de una indagación administrativa para dar con los responsables del mal estado de la ruta antes señalada, apuntando sus dardos a la dirección regional de Vialidad, la inspección fiscal del MOP y la empresa a cargo de la conservación global de la ruta.
“Hace unos días lo advertimos. El MOP destinó un presupuesto anual para el año 2016 en la región que es inferior en un 20% al presupuesto 2015; esto nos genera una preocupación, más aún cuando veo que los caminos de la región de La Araucanía están en un estado deplorable. Hay caminos de carácter estructurante, que unen dos comunas, que debieran estar asfaltados y en buenas condiciones, pero la realidad dice todo lo contrario; en estos caminos las personas ya no pueden transitar porque están poniendo en riesgo sus vidas. Este es el caso de la ruta Lumaco-Los Sauces donde hay socavones de 80 centímetros de profundidad lo que no puede ocurrir, más aún cuando las comunidades el sector incansablemente han demandado una solución definitiva”, indicó Rathgeb
Sobre este caso particular, Rathgeb recordó que hace menos de seis meses comunidades indígenas debieron tomarse el camino para que sean escuchados por las autoridades del MOP, lográndose como acuerdo el inmediato reparo de toda la calzada de parte de la empresa contratada por el MOP para la conservación de esta ruta, “sin embargo, lo que vemos es que lejos de reparar la carpeta con material sólido y definitivo se ha insistido en colocar maicillo en baches y eventos, lo que es una solución de parche empeorando la condición de esta ruta que además de unir ambas comunas, tiene un alto sentido productivo y turístico ya que es el trayecto más directo para quienes deseen ir a zonas de atractivo como Capitán Pastene”, señaló Rathgeb.
En este sentido, el diputado manifestó su preocupación por esta falta de atención por parte de las autoridades del MOP y la dirección regional de Vialidad, precisando que “ambas entidades públicas han faltado a su obligación de servicio a la comunidad por lo que me comprometo a indagar para conocer las razones por las cuales el MOP no ha cumplido con los compromisos asumidos y quienes son los responsables de esta situación”, concluyó.
En el entorno industrial moderno, el diseño y la funcionalidad de los sistemas de control…
Durante los días sábado 29 y domingo 30 de noviembre, la ciudad de Temuco se…
El museo tradicional solía ser un espacio de observación pasiva y silencio reverencial. Junto con…
El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…
En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…
Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…