El Parque Nacional Conguillío tiene una superficie de 60.832, y su nombre en lengua mapuche significa "agua con piñones"
Este lugar se ha convertido en uno de los destinos más visitados a lo largo del sur de Chile, principalmente por su gran belleza. Se encuentra rodeado de un escenario volcánico, donde el Llaima es actor principal, con sus constantes erupciones que provocan cambios no menores en el paisaje, además de una abundante presencia de milenarias Araucarias.
La muestra se encuentra emplazada en las dependencias de las oficinas de pago de Aguas Araucanía y puede ser visitada de lunes a viernes entre las 09:00 de la mañana y las 17:00 de la tarde.
Por su parte, José Luis torres, Jefe de los centros de atención de Aguas Araucanía manifiesta su alegría de ser parte de esta iniciativa.
“El objetivo es dar a conocer a la comunidad los proyectos que desarrolla el PAR Explora Araucanía y nosotros aportar a esto a través de la gran visibilidad con que contamos, tenemos un flujo de 30.000 personas las que concurren hasta nuestro centro, todo quien venga a realizar algún tipo de tramite tendrá la posibilidad de ver esta muestra fotográfica y conocer un poco más sobre las características y la gran diversidad con la que cuenta El Parque Nacional Conguillío.
¡No pierdas la oportunidad de visitar esta interesante exposición fotográfica!
El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…
● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…
Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…
En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…
La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…
Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…