El Parque Nacional Conguillío tiene una superficie de 60.832, y su nombre en lengua mapuche significa "agua con piñones"
Este lugar se ha convertido en uno de los destinos más visitados a lo largo del sur de Chile, principalmente por su gran belleza. Se encuentra rodeado de un escenario volcánico, donde el Llaima es actor principal, con sus constantes erupciones que provocan cambios no menores en el paisaje, además de una abundante presencia de milenarias Araucarias.
La muestra se encuentra emplazada en las dependencias de las oficinas de pago de Aguas Araucanía y puede ser visitada de lunes a viernes entre las 09:00 de la mañana y las 17:00 de la tarde.
Por su parte, José Luis torres, Jefe de los centros de atención de Aguas Araucanía manifiesta su alegría de ser parte de esta iniciativa.
“El objetivo es dar a conocer a la comunidad los proyectos que desarrolla el PAR Explora Araucanía y nosotros aportar a esto a través de la gran visibilidad con que contamos, tenemos un flujo de 30.000 personas las que concurren hasta nuestro centro, todo quien venga a realizar algún tipo de tramite tendrá la posibilidad de ver esta muestra fotográfica y conocer un poco más sobre las características y la gran diversidad con la que cuenta El Parque Nacional Conguillío.
¡No pierdas la oportunidad de visitar esta interesante exposición fotográfica!
· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…
Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…
Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…
El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…
Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…
El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…