Categorías: Política y Economía

Diputado Rathgeb solicita que la contaminación atmosférica también se mida en las ciudades con menos de 50 mil habitantes

El diputado Jorge Rathgeb ofició a través de la Cámara de Diputados que el Ministerio del Medio Ambiente priorice la realización de un estudio que mida el nivel de contaminación atmosférica y su efecto en la población en todas las ciudades con menos de 50 mil habitantes en la región de La Araucanía y el sur del país.

El parlamentario por Malleco señaló que hasta ahora los esfuerzos del Estado han estado concentrados en los problemas que la contaminación atmosférica está provocando en las grandes urbes dejando de lado a ciudades como Angol, Traiguén, Purén, Collipulli, Lautaro, Victoria, Villarrica, Nueva Imperial, Carahue, que producto del alza de su población y –en algunos casos- su cercanía a urbes afectadas por este problema, son proclives a manifestar altos índices de polución requiriendo de la disposición de medidas de mitigación que protejan a la población.

“Lo que veo en mis visitas a mi distrito y en otras zonas de la región es que el problema de la contaminación podría estar ramificado a otras ciudades, y no sólo al radio urbano de Temuco y Padre Las Casas. Es por eso que resulta necesario que el Gobierno pueda monitorear a todas aquellas ciudades con menos de 50 mil habitantes para tener un mapa general de la contaminación atmosférica de la región y el sur. Esto permitiría amplificar la aplicación de medidas restrictivas y preventivas que favorezcan la salud de la población, en especial de niños, niñas y adultos mayores; controlar el uso de la leña seca y establecer las mediciones en territorios más amplios”, dijo Rathgeb.

La propuesta del parlamentario, también considera conocer qué es lo que se está realizando en términos de acciones para prevenir el aumento de la polución del aire y conocer el avance de los planes de descontaminación que este Gobierno ha planificado y ejecutado. ”En este sentido, resulta vital conocer en qué quedó la iniciativa de recambio de calefactores, la disposición de filtros y el avance y logros en los planes de descontaminación anunciados por el Gobierno desde el inicio de su periodo”, señaló Rathgeb.

Por último, el parlamentario indicó que la contaminación atmosférica en el sur ha sido un tema irresoluble por los gobiernos en los últimos años. “Sólo en Temuco y Padre Las Casas se han registrado más de una decena de preemergencias y emergencias ambientales en este 2015 y hasta ahora no sabemos si las medidas restrictivas en el uso de calefactores han dado los resultados que la población requiere. Quizás se requiera la disposición de más recursos para la aislación térmica  y la realización de campañas efectivas que eduquen a la población en el uso de la leña, mientras esto no se proponga seguirá este problema el cual se arrastra desde la década del 90 en las principales ciudades del sur del país”, concluyó. 

prensa

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

2 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

2 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

2 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

2 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

4 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

5 horas hace