Categorías: ActualidadOpinion

Diputado Rathgeb valora que la Fiscalía Nacional indague denuncia por presencia de arsenales de guerra y ofrecimientos desde Chile a las FARC

El diputado Jorge Rathgeb valoró que la Fiscalía Nacional diera lugar a la denuncia presentada por diputados de RN para investigar una probable presencia de armas de fuego en el norte el país, las que habrían sido ofrecidas a las FARC por personeros del MIR y el PC a través de email.

Rathgeb, quien firmó esta denuncia junto con otros diputados del partido, indicó que la denuncia presentada hace unos días busca clarificar si esta información, que nació de los cientos de e-mail intercambiados entre personeros de las FARC y el Partido Comunista, tiene asidero; y saber si este arsenal de armas de guerra estaría escondido en el norte del país y a cargo de quienes o de qué organización.

Según el legislador, esta denuncia es grave y de ser comprobada por la Fiscalía Nacional –quien mandató al fiscal jefe de Angol, Cesar Schibar Díaz realizar la indagatoria-, estaríamos hablando probablemente de la presencia de una organización ilícita terrorista establecida con el propósito de quebrantar el orden y la paz en Chile.

“Valoro que el Ministerio Público haya dispuesto que se realice una investigación sobre la presencia de estas armas de alto calibre y permanencia de ellas en el norte, y por otro lado, espero que los parlamentarios de la Nueva Mayoría que están en La Araucanía se sumen a la Comisión Investigadora que estamos solicitando para que se investigue y esclarezca a través de la Cámara esta situación irregular que involucra a políticos chilenos con las FARC de Colombia”, precisó Rathgeb.

A juicio del legislador por Malleco, “indagar estos temas es llegar al fondo de una problemática que en La Araucanía ha sido motivo de rumores y procesos indagatorios inconclusos desde el año 2002, fecha en que se registran los primeros intercambios de mensajes entre personeros del PC y el movimiento terrorista de las FARC, siendo en extremo serio que los gobiernos anteriores no hayan llegado a considerar datos que fueron conocidos por órganos de inteligencia del Estado y la Justicia”, concluyó.

Editor

Entradas recientes

Más de 15 mil personas participaron en la inauguración del nuevo centro comercial LOV Pitrufquén

Con una masiva asistencia que superó las 15.000 personas entre el 25 y 26 de…

12 minutos hace

En Queule: PDI detiene a pareja dedicada al microtráfico de drogas

Por el delito de microtráfico de drogas, detectives de la Brigada de Investigación Criminal Pitrufquén…

22 minutos hace

De Toltén a Madrid: la pequeña Agustina Catricheo busca cumplir su sueño futbolístico representando a Chile

La estudiante de 11 años, perteneciente a la Escuela Bajo Pocoyan de la comuna de…

34 minutos hace

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos

Girl Traveler hiking with backpack at rocky mountains landscape Travel Lifestyle concept adventure summer vacations…

2 horas hace

Universidad Católica de Temuco apuesta por la energía solar con innovadora planta fotovoltaica

La institución avanza en su estrategia de sostenibilidad con un sistema que cubrirá cerca del…

2 horas hace

Encuentro Asegurador 2025: ¿Cómo se define el futuro del sector?

El evento anual convocado por la Asociación de Aseguradores de Chile (AACH) reunió en Viña…

3 horas hace