Categorías: ActualidadOpinion

Diputado Rathgeb condena atentado en Collipulli y apoya denuncia por el uso de armas de alto calibre en actos delictuales en La Araucanía

Como un hecho serio y lamentable que requiere de una atención especial del gobierno catalogó el diputado por Malleco, Jorge Rathgeb, los hechos acontecidos en la comuna de Collipulli durante la mañana de este viernes cuando seis camiones que se ocupaban en faenas forestales fueron quemados al interior del Fundo Santa Cruz.

El diputado Jorge Rathgeb señaló que “es un hecho lamentable y condenable, y esperemos que por fin se puedan tomar decisiones adecuadas que lleven a sancionar a los culpables. Por otro lado, no bastará que el Gobierno sólo presente querellas, sino que es preciso que haga un seguimiento a lo que ocurrió, presente pruebas y antecedentes porque no basta con hacerse parte de una causa y después dejarlas botadas. Las personas hoy exigen solución”, señaló.

El legislador indicó que esta acción surge en momentos en que “como diputados de  Renovación Nacional hemos presentado una denuncia en la Fiscalía Nacional por la ley de control de armas y la vinculación con la supuesta presencia de arsenales escondidos en el norte del país y su relación con actos de terrorismo en La Araucanía, todo esto en el marco del intercambio de emails entre personeros de las FARC de Colombia con personeros de Izquierda y el posible adoctrinamiento de personas que estarían actuando en hechos de violencia y usando fusiles M16”, afirmó.

Al respecto, Rathgeb precisó que resulta necesario esclarecer cuál es el real objetivo que existe tras la relación entre líderes de las FARC y personeros nacionales del PC y de otros grupos, indicando que no es un misterio que pobladores de las zonas rurales de la provincia de Malleco – muchos de ellos mapuches- manifiestan la recurrente presencia de personas desconocidas en los territorios con armamento de grueso calibre.

“Muchos vecinos nos han manifestado en los sectores rurales que se han visto a personas que no son de allí, y cada vez que ha existido un hecho delictivo ellos señalan que los armamentos que se ocupan no son escopetas para la caza de conejos o liebres, sino que son armas de grueso calibre utilizadas con el propósito de herir o matar personas, por lo tanto, no se tratan de asaltos entre vecinos colindantes donde se usan armas habituales, sino que son armas de procedencia desconocida, lo que ha llevado a que muchos vecinos, por temor, no se atrevan a denunciar mucho de esto” añadió.

En cuanto a la actitud gubernamental, Rathgeb indicó que “hasta aquí no se ha observado una actitud seria de parte del Gobierno respecto de esta situación. Espero que cambien la actitud y que con todos los antecedentes que les estamos entregando y otros que se han ventilado públicamente tomen esto en serio y se den cuenta que esto no es un juego de niños”, precisó.

Editor

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

12 minutos hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

14 minutos hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

23 minutos hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

31 minutos hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

1 hora hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

2 horas hace