Categorías: Actualidad

Municipio de Padre Las Casas adhiere a campaña ciudadana “Juntos contra la Delincuencia”

La actividad contó con el testimonio de la microempresaria mapuche Cecilia Jara Llancavil, quién sufrió un acto terrorista y hasta el día de hoy no se encuentran a los culpables.

En una ceremonia realizada por cerca de dos horas en la sala de Consejo de la Municipalidad de Padre Las Casas, se entregaron detalles de los altos índices de delincuencia en la comuna y, además, los asistentes contaron sus historias en relación a este tema, especialmente quienes se unieron a “Juntos contra la Delincuencia”.

Sin duda, el testimonio de la microempresaria mapuche Cecilia Jara Llancavil, hizo remover a los cerca de 100 asistentes en el encuentro. La señora Cecilia, que vive en la comunidad Ignacio Huina en el sector de Maquehue, sufrió un ataque incendiario que destruyó completamente una retroexcavadora y un cargador frontal, cifrando las pérdidas en más de 70 millones de pesos. “He tocado muchas puertas, he ido hasta La Moneda, me he reunido con parlamentarios y autoridades de gobierno y hasta el día de hoy, no hay ninguna explicación a este terrible acto terrorista”.

La actividad contó con la participación del alcalde de la comuna, Juan Eduardo Delgado, el senador, Alberto Espina, concejales, dirigentes de organizaciones sociales, consejeros regionales y empresarios. En este último rubro, la presidenta de la Cámara de Comercio de Padre Las Casas, Paola Sandoval, sostuvo que sienten que las autoridades, cada día, les están colocando más trabas a sus negocios, pero que los delincuentes siguen actuando con total impunidad.

El alcalde de Padre Las Casas, Juan Eduardo Delgado, mostró su total “amargura” por las palabras de Jara Llancavil. “Hemos conocido el relato de Cecilia, nos llena de amargura que esta tremenda empresaria esté luchando día a día con diversas alternativas, para no ser víctima de la delincuencia y hasta el día de hoy no tenga ninguna respuesta por parte de las autoridades”. Delgado añadió que la campaña “es una forma de llamar la atención y hacer conciencia -tanto en el Gobierno como en el Parlamento- de que la situación de la delincuencia en el país está absolutamente desbordada y que se deben tomar medidas ahora”, sentenció la máxima autoridad comunal.

En la oportunidad, el senador Alberto Espina, impulsor de la iniciativa, indicó que la campaña es transversal y que tiene como objetivo "ejercer una legítima presión a las autoridades", para que "dicten y se aprueben las leyes que el país necesita con urgencia".

También señaló que es necesario "darles más atribuciones a las policías y a los fiscales, con el propósito de que puedan realizar mejores investigaciones, que puedan mejorar las maneras de probar los delitos y lograr mejores resultados".

Por último, el Senador Espina precisó que “estamos intentando generar una presión ciudadana legitima pacifica para que las autoridades del Parlamento, que hasta ahora se han resistido a aprobar estas normas, y del Gobierno, que no ha querido dar urgencia, realmente comprendan que esto es una de las principales necesidades de la gente que busca tener un derecho humano básico, que es vivir en paz y tranquilidad”.

Editor

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

2 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

2 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

2 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

2 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

4 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

5 horas hace