Categorías: Actualidad

Municipio de Padre Las Casas adhiere a campaña ciudadana “Juntos contra la Delincuencia”

La actividad contó con el testimonio de la microempresaria mapuche Cecilia Jara Llancavil, quién sufrió un acto terrorista y hasta el día de hoy no se encuentran a los culpables.

En una ceremonia realizada por cerca de dos horas en la sala de Consejo de la Municipalidad de Padre Las Casas, se entregaron detalles de los altos índices de delincuencia en la comuna y, además, los asistentes contaron sus historias en relación a este tema, especialmente quienes se unieron a “Juntos contra la Delincuencia”.

Sin duda, el testimonio de la microempresaria mapuche Cecilia Jara Llancavil, hizo remover a los cerca de 100 asistentes en el encuentro. La señora Cecilia, que vive en la comunidad Ignacio Huina en el sector de Maquehue, sufrió un ataque incendiario que destruyó completamente una retroexcavadora y un cargador frontal, cifrando las pérdidas en más de 70 millones de pesos. “He tocado muchas puertas, he ido hasta La Moneda, me he reunido con parlamentarios y autoridades de gobierno y hasta el día de hoy, no hay ninguna explicación a este terrible acto terrorista”.

La actividad contó con la participación del alcalde de la comuna, Juan Eduardo Delgado, el senador, Alberto Espina, concejales, dirigentes de organizaciones sociales, consejeros regionales y empresarios. En este último rubro, la presidenta de la Cámara de Comercio de Padre Las Casas, Paola Sandoval, sostuvo que sienten que las autoridades, cada día, les están colocando más trabas a sus negocios, pero que los delincuentes siguen actuando con total impunidad.

El alcalde de Padre Las Casas, Juan Eduardo Delgado, mostró su total “amargura” por las palabras de Jara Llancavil. “Hemos conocido el relato de Cecilia, nos llena de amargura que esta tremenda empresaria esté luchando día a día con diversas alternativas, para no ser víctima de la delincuencia y hasta el día de hoy no tenga ninguna respuesta por parte de las autoridades”. Delgado añadió que la campaña “es una forma de llamar la atención y hacer conciencia -tanto en el Gobierno como en el Parlamento- de que la situación de la delincuencia en el país está absolutamente desbordada y que se deben tomar medidas ahora”, sentenció la máxima autoridad comunal.

En la oportunidad, el senador Alberto Espina, impulsor de la iniciativa, indicó que la campaña es transversal y que tiene como objetivo "ejercer una legítima presión a las autoridades", para que "dicten y se aprueben las leyes que el país necesita con urgencia".

También señaló que es necesario "darles más atribuciones a las policías y a los fiscales, con el propósito de que puedan realizar mejores investigaciones, que puedan mejorar las maneras de probar los delitos y lograr mejores resultados".

Por último, el Senador Espina precisó que “estamos intentando generar una presión ciudadana legitima pacifica para que las autoridades del Parlamento, que hasta ahora se han resistido a aprobar estas normas, y del Gobierno, que no ha querido dar urgencia, realmente comprendan que esto es una de las principales necesidades de la gente que busca tener un derecho humano básico, que es vivir en paz y tranquilidad”.

Editor

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

4 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

4 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

5 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

5 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

6 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

6 horas hace