Hasta la sede de la Unión Comunal en Traiguén llegó el Senador por La Araucanía, Alberto Espina, para reunirse con un grupo de dirigentes sociales quienes plantearon los problemas de delincuencia en la comuna y solicitaron al parlamentario buscar una solución conjunta entre las autoridades y la ciudadanía.
El encuentro realizado el pasado 6 de noviembre, que se extendió por más de dos horas, contó con la presencia del alcalde Luis Álvarez; del mayor de Carabineros Juan Vásquez; de la encargada de asuntos comunitarios, cabo 2º Karen Contreras; del comisario PDI Eduardo Senn; del consejero regional, Juan Carlos Beltrán; del Senador Espina; y de un grupo importante de vecinos.
En la reunión, los asistentes que representan a 24 juntas de vecinos de la Unión Comunal, que lidera Nacira Pérez, mencionaron entre varios temas los graves hechos de delincuencia como los actos vandálicos ocurridos en las casas de las presidentas de las juntas de vecinos Volcanes y Lagos; la falta de dotación policial para realizar patrullajes preventivos y de vigilancia; y los problemas que se han suscitado por la falta de una ambulancia en el hospital.
En respuesta a la solicitud por parte de los vecinos de Traiguén, el Senador Espina además de explicar e invitar a ser partícipes de la campaña ciudadana “Juntos contra la Delincuencia”, que busca entre sus medidas establecer el control preventivo de identidad; que las policías puedan detener a delincuentes cuando aparecen en grabaciones y fotografías; y que se pueda considerar para la prisión preventiva las reiteradas detenciones anteriores de un delincuente; también sugirió iniciar una recolección de firmas para presionar “legítimamente” a las autoridades a aprobar la agenda corta sobre seguridad ciudadana, que lleva más de 290 días en el Congreso Nacional.
“La campaña tiene por propósito impulsar una campaña masiva de recolección de firmas a fin de ejercer una legitima presión al Gobierno y a los parlamentarios de la Nueva Mayoría para que aprueben a la brevedad la llamada agenda corta”, argumentó.
Finalmente, Espina señaló que “estamos intentando generar una presión ciudadana legitima para que las autoridades del Parlamento, que hasta ahora se han resistido a aprobar estas normas, realmente comprendan que esto es una de las principales necesidades de la gente que busca tener un derecho humano básico, que es vivir en paz y tranquilidad”.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…