Categorías: ComunasOpinion

Diputado Rathgeb: “Vecinos de Angol conviven con peligroso foco infeccioso”

Parlamentario y superintendente de Servicio Sanitarios de La Araucanía comprometen gestiones para terminar con seria situación sanitaria.

En el marco de su constante trabajo en terreno, el diputado Jorge Rathgeb junto al superintendente de Servicio Sanitarios de La Araucanía, Joan Milanca, inspeccionaron -recientemente- la situación sanitaria de los vecinos de la Villa Alberto Larraguibel de Angol, quienes a diario conviven con malos olores, aguas servidas depositadas en la vía pública y la presencia de plagas de moscas y otros insectos producto del colapso permanente de una planta de tratamiento de aguas servidas existente en el sector.

“La situación se arrastra desde siempre”, señaló Ceferino Tapia, presidente de este conjunto habitacional. “El gran problema que tenemos es con la planta elevadora de aguas servidas el que colapsa casi de manera permanente. Las aguas están escurriendo lo que es un problema serio de sanidad ya que no se pueden abrir las ventanas por los malos olores y la entrada de las moscas, especialmente en verano, donde la el ambiente es casi irrespirable en algunos días”, indicó el dirigente vecinal.

Según Tapia, la solución sería el establecimiento de un convenio con la empresa Aguas Araucanía con el fin que se haga cargo de la mantención de esta planta elevadora de residuos domiciliarios, “esto nos arreglaría el problema a las 79 familias que vivimos en este condominio, quienes hasta ahora hemos costeado de nuestro bolsillo la mantención de esta planta, ya que no contamos con un sistema de alcantarillado al estar fuera del radio urbano de Angol”, detalló Tapia. 

En la conversación con el diputado y del superintendente, quienes observaron en terreno la peligrosa situación sanitaria de estos vecinos producto del rebalse de residuos fecales y aguas servidas, se gestó el compromiso de lograr el acercamiento de la empresa sanitaria para que se logre un trato que permita mantener esta planta y evitar su constante colapso, costo que los vecinos están dispuestos a asumir.

“Hace días que conocimos de esta situación sanitaria en un área que no está en el radio urbano ni dentro del área de concesión de la empresa Aguas Araucanía lo que ha dificultado las cosas. Pero estamos con el superintendente en la búsqueda de una solución que no sólo involucre a los vecinos del sector sino que a todo Angol, por eso es que necesitamos una solución con el fin de terminar con este foco infeccioso no sólo beneficie a este condominio sino que de toda la comuna”, señaló Rathgeb.

Ambas autoridades manifestaron que en lo inmediato se trabajará para lograr que esta planta reciba el mantenimiento técnico necesario para tratar las aguas servidas y fecales que provienen de estas viviendas, y realizar las gestiones urgentes para los primeros diálogos entre la empresa sanitaria y los vecinos.

Editor

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

3 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

3 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

3 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

3 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

4 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

4 horas hace