Categorías: Comunas

Diputado Rathgeb y organizaciones de Collipulli piden transparentar avance de centro de residuos intercomunal

Organizaciones sociales manifiestan su rechazo al actual proyecto que está en el Sistema de Evaluación Ambiental.

La necesidad que se revise el estado y la tramitación del proyecto “Centro de Manejo de Residuos Sólidos Malleco Norte”, cuyo titular es el consorcio Cosemar y Williams Ives S.A, solicitó el diputado Jorge Rathgeb Schifferi luego de sostener reuniones con organizaciones sociales y vecinales de la comuna de Collipulli.

La petición enviada por oficios al ministro del Medio Ambiente, Marcelo Mena; el seremi de la cartera en La Araucanía, Marco Pichunman; el director ejecutivo del Servicio de Evaluación Ambiental, Jorge  Troncoso y el director regional de la misma entidad, Ricardo Moreno; busca que se entregue información sobre la instalación de un centro de residuos para la Asociación de Municipalidades Malleco Norte que integran las comunas de Collipulli, Angol, Renaico y Ercilla; el cual estará emplazado en el fundo Lolenco, ubicado en la Ruta 182 Angol-Collipulli, a 7,5 Km de la ciudad de Collipulli.

Según Rathgeb, la intención de las organizaciones es conocer el avance de una iniciativa que se torna cada vez más urgente dado los problemas de saturación que presentan los vertederos de estos municipios. “No queremos prohibir un proyecto de estas características, pero lo que queremos es que las cosas se hagan bien y si existen anomalías que se notifiquen y se superen para evitar perjuicios al entorno ambiental y la población”, dijo el diputado.

En la cita en la cual se selló el compromiso del diputado estaban presentes en representación de la sociedad civil de Collipulli; integrantes del COSOC de Collipulli; representantes de organizaciones de Mininco; la ONG de Desarrollo “Folilwukelen”; la Junta de Vecinos Santa Elena; el Concejo Local de Deportes de Collipulli; la organización “Collipulli Florece” y la agrupación de pequeños campesinos de Santa Elena, además de los concejales Luis Bustos y Andrés Llano.

Según Cesar Beltrán, representante de estas organizaciones, “la postura nuestra es de rechazo al actual proyecto de relleno sanitario que se pretende construir cerca de Collipulli y lo fundamentamos en que hemos revisado e investigado y lo que concluimos es que este relleno será perjudicial. Aparte que hay varias irregularidades que deben ser considerados como que el terreno no cumple, actualmente, con los requisitos y que hasta la fecha no se ha hecho una consulta ciudadana como se exige”, indicó Beltrán.

A juicio del representante, “como comunidad no queremos que se construya el actual proyecto que supone un relleno sanitario y no un centro de manejo de residuos como se propuso en un principio. Tampoco queremos negarnos a que se construya un centro de estas características en Collipulli dado los problemas de colapsos de vertederos existentes en la provincia, pero lo que pedimos es que se haga de tal manera que no implique un daño ambiental ni a la salud de las personas”, concluyó.

Estas organizaciones manifiestan que iniciarán una serie de reuniones con los municipios involucrados para conocer u postura, como también adentrarse en la experiencia de otros municipios que han logrado éxito en el manejo de sus residuos domiciliarios.

Editor

Entradas recientes

Oración por la patria y unión tras el duelo comunal marca el Te Deum de Fiestas Patrias en Villarrica

En un ambiente de recogimiento y respeto, se celebró este miércoles en la Catedral de…

2 horas hace

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

4 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

4 horas hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

5 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

5 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

5 horas hace