Categorías: Economía y negocios

Diputado Rathgeb y consejeros RN solicitan medidas especiales que detengan el avance del desempleo en Angol y en todo Malleco

La urgencia que el Ministerio del Trabajo y el Gobierno Regional establezcan medidas especiales que detengan el desempleo en la ciudad de Angol y el resto de las comunas de Malleco,  solicitó el diputado Jorge Rathgeb y los consejeros de RN, Juan Carlos Beltrán y Enrique Neira, luego que las últimas cifras del Instituto Nacional de Estadísticas, INE, revelaran que la capital de la provincia sea la urbe con más desocupados del país según la medición del trimestre mayo – julio del 2015.

La petición surgió luego que se conociera que la cesantía en Angol llegó al 11,6%, lo que significa un crecimiento de casi el 100% a la misma medición hecha en el trimestre del 2014, cuando la cifra llegaba a un 6,5%. En la práctica, según el diputado Jorge Rathgeb, significa que 1 de cada 10 angolinos no ha tenido una ocupación estable, una tendencia estadística que bien podría reiterarse en otras comunas mallequinas y que requieren de acciones urgentes de parte del Ministerio del Trabajo.

Esto me ha obligado a enviar oficios a la ministra Rincón y al seremi de la cartera en Temuco, ya que lo que quiero es conocer cuáles serán las medidas que llevará adelante el Ministerio del Trabajo para detener la cesantía en Angol y en Malleco. Según el INE somos la comuna con más desempleo del país y la estadística muestra no sólo la situación que ocurre en la ciudad de Angol, ya que le puedo asegurar que comunas como Purén, Ercilla, Los Sauces, Collipulli, Traiguén, Renaico, Lumaco, Victoria, Curacautín y Lonquimay  tienen los mismos índices y quizás superiores a lo que pasa en la capital de Malleco, por lo que es necesario que se lleve adelante un plan especial, elaborado por el Gobierno, para este territorio”, indicó Rathgeb. 

Sobre las gestiones inmediatas, el diputado por Malleco, señaló que en estos días intentará entrevistarse con la ministra del Trabajo, Ximena Rincón, para solicitar la posibilidad que el ministerio gestione y disponga recursos para el aumento de los cupos de empleo comunal, programa que en la región disminuyó este 2015 a poco más de cien cupos producto de las emergencias ocurridas en el norte del país, siendo mayormente favorecidos los municipios con alcalde mapuches, según lo indicó el seremi del Trabajo.

Esta preocupación también toca a los consejeros regionales de RN, Juan Carlos Beltrán y Enrique Neira, quienes manifestaron su compromiso por revertir estos índices.

El consejero Beltrán, quien se reunió con el seremi del Trabajo, Joaquín Bascuñán, para conocer parte de las acciones inmediatas que iniciará el gobierno, indicó que “esto es muy serio, no obstante, el seremi me ha comentado que está en conocimiento de esto y que van a ser gestiones a nivel nacional las cuales contarán con nuestro apoyo, y si es necesario dialogaremos a través del Consejo Regional para que se busquen instancias de destinación de recursos que permitan la contratación de mano de obra o agilizar los proyectos que se van a iniciar en Angol y en la provincia y poner a disposición puestos de trabajo de forma inmediata”, indicó el consejero.

Por su parte, el consejero de RN, Enrique Neira, indicó que “algo muy similar me tocó vivir cuando fui alcalde de Angol; afortunadamente gracias a las políticas implementadas por el Presidente Piñera, y a una muy buena gestión realizada por el Gobierno y los empresarios de la zona comenzamos a generar alternativas de trabajo que nos permitieron descender el desempleo a los niveles del 6% al momento de entregar mi cargo. Sin duda, que Angol necesita superar esta crisis con políticas distintas a otras comunas, por lo tanto, espero que el SENCE aumente los cupos de empleo a través de un programa especial que permita rápidamente acceder a ellos, como también fortalecer el emprendimiento a través de Sercotec, Corfo, Fosis y la Agencia Regional de Desarrollo”, indicó la autoridad regional.

Por último, las tres autoridades regionales esperan que el Gobierno agilice el inicio de las obras del Hospital de Angol, la construcción de la Avenida Circunvalación Sur, el Cuerpo de Bomberos, el Teatro Municipal y el nuevo edificio de la PDI, los que de concretarse asegurarían más de 500 cupos de empleo en el breve plazo para los angolinos.

prensa

Entradas recientes

«Desafío Bomberos Temuco» reunirá a equipos de todo Chile este fin de semana en el Parque Isla Cautín

Este fin de semana, el Parque Isla Cautín será nuevamente el escenario del Desafío Bomberos…

27 minutos hace

Más de 50 organizaciones sociales de Cholchol dan vida al desfile aniversario 144 de la comuna

La comuna de Cholchol, fundada en 1881 y reconocida legalmente en 2004, celebra 144 años…

33 minutos hace

Diputado Saffirio emplaza al Gobierno tras aprobación de AC contra Pardow: "La irresponsabilidad del Ministerio de Energía ante el alza de la luz tendrá consecuencias"

Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…

39 minutos hace

Municipalidad de Villarrica certificó a 60 vecinos y vecinas que completaron cursos de reciclaje y peluquería

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…

46 minutos hace

Malleco: Beltrán advierte riesgo en suministro de agua potable por deuda a camiones aljibe

El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…

51 minutos hace

Lautaro celebró el Día Internacional de la Música con destacada jornada artística

Este martes, el Centro Cultural Municipal de Lautaro, en colaboración con la Seremi de Educación,…

57 minutos hace