Categorías: Comunas

En Nueva Imperial se realiza segunda certificación regional de +Capaz

Cursos de Diseño y Confección de Tejido a Telar y Curtido Artesanal de Cuero.

Un importante grupo de mujeres de la comuna de Nueva Imperial fueron certificadas por su aprobación de los cursos de Diseño y Confección de Tejido a Telar y Curtido Artesanal de Cuero, del programa +Capaz del Sence.

Esta actividad, el segundo cierre masivo del programa que corresponde a una de las medidas presidenciales en el área del trabajo, fue encabezada por el director regional del Sence Jorge Jaramillo, junto al representante del Alcalde Manuel Salas, Nelson Mella, la concejala María Luisa Parra, y el representante del Senador Eugenio Tuma, Juan Luis Opazo.

Jorge Jaramillo, director regional del Sence, felicitó a este grupo de mujeres por el logro obtenido y señaló que con lo aprendido “ahora es el momento de emprender, asociarse, generar redes y buscar apoyos para desarrollarse en estos oficios tradicionales como el tejido a telar y la curtiembre de cuero”, destacando el énfasis del Sence en La Araucanía por rescatar estas labores de alta pertinencia cultural.

“El programa +Capaz, es sin duda un acierto de nuestra Presidenta Michelle Bachelet, que apostó por la capacitación principalmente enfocada en mujeres y jóvenes, con lo que hoy vemos el impacto positivo que está teniendo en nuestra región”, complementó Jorge Jaramillo.

Los resultados evidenciados por la autoridad dan cuenta del cumplimiento de la meta establecida para este año en la región, superando las 5.080 personas que ya se encuentran en proceso de capacitación en las 32 comunas de La Araucanía, “siendo de las primeras regiones que hemos cumplido este mandato presidencial y proyectando llegar a más de 6 mil personas capacitadas para el año 2015”, según explicó.

Graciela Nahuel, una de las participantes del curso de tejido a telar, se mostró conforme con el curso realizado, indicando que “tomamos cosas buenas de las experiencias de las compañeras, como grupo, y de los trabajos que hicimos”.

La imperialina relató que con la poca experiencia que tenía antes de ingresar al curso aprendió a utilizar “un telar redondo que no lo conocíamos y que ahora queremos seguir practicándolo, a crear mantas hechas en batidor, sacar puntos en el telar. Lo otro que aprendí fue el diseño de la manta cacique que se hace amarrando telares”.

En el desarrollo del curso surgió la idea de agruparse y es una etapa que cumplieron con éxito, constituyéndose bajo el nombre de “Rakuizam” (pensamiento bueno), contando con una directiva y proyectos para buscar apoyo en su trabajo. “Nos estamos juntando todos los días martes para hacer nuestros trabajos y enseñarnos unas a otras”, explicó Graciela Nahuel.

Ante el interés manifestado por las alumnas de seguir capacitándose, el director del Sence en La Araucanía afirmó que ese es un importante objetivo de la gestión del servicio, de entregar nuevas oportunidades para prepararse en áreas más avanzadas de estos oficios, así como vincular a las beneficiarias con otros programas de entidades del Gobierno con los cuales existen o se realizarán convenios, como Fosis, Sernam, Sercotec, la Agencia Regional de Desarrollo Productivo, entre otros.

Los cursos certificados son parte de los 8 planes que ya se desarrollan en la comuna en la línea regular del programa +Capaz, a los que se suman 5 otros cursos desarrollados por Liceos Técnicos Profesionales, en una de las medidas innovadoras implementadas este año.

Las próximas semanas en Nueva Imperial se podrá postular a los cursos de albañil de obras de edificación; carpintero de obra gruesa de edificación; instalador de sistemas de terminaciones aislantes (EIFS), los que son completamente gratuitos para los beneficiarios.

Además se abrirá un curso de gestión de emprendimiento, enfocado exclusivamente a mujeres emprendedoras. Más información en www.sence.cl

Editor

Entradas recientes

“Desafío Agua para Chile” llega a su proyecto n°100, con nueva iniciativa que llevará agua a 25 familias de Collipulli

El programa impulsado por Desafío Levantemos Chile y CMPC, que existe desde 2019 y ha…

5 horas hace

Ley “Papito Corazón” aún no logra cubrir ni la mitad de las deudas alimenticias en La Araucanía

A pesar de los avances de la normativa, en la región aún existen más de…

5 horas hace

Incendio destruye tradicional establecimiento comercial en el centro de Collipulli

Un violento incendio registrado esta mañana destruyó por completo el tradicional establecimiento Casa Siegmund, ubicado…

9 horas hace

Con la cumbia como aliada: Campaña “Aguanta, chequea y comparte” 2025 busca enfrentar la desinformación

La iniciativa incluye un spot que invita a la ciudadanía a esperar antes de reaccionar…

9 horas hace

Deportes Temuco visita a Cobreloa por la fecha 27 del Campeonato Ascenso 2025

El encuentro se disputará este domingo a las 15:00 horas en el estadio Municipal de…

19 horas hace

Evelyn Matthei en La Araucanía: “Mi compromiso es que en un año vamos a derrotar al narcoterrorismo”

La candidata presidencial presentó su propuesta de seguridad desde Pillanlelbún, comprometiéndose a aumentar la presencia…

1 día hace