Categorías: Comunas

Mujeres de Curarrehue se destacan en curso de artesanía en cuero

“Fabricante artesanal en Accesorios de Cuero” fue el tema del curso que un grupo de 16 mujeres de la comuna de Curarrehue desarrollaron para obtener mayores conocimientos y herramientas para poder emprender.

La iniciativa, financiada por las Becas Laborales del Sence, permitió que las participantes aprendieran a confeccionar artículos como monederos, carteras o cinturones, con diseños tradicionales de la región.

“Con estos resultados estas mujeres podrán comercializar sus productos, tanto en la comuna de Curarrehue como en otras ciudades, ya que son elementos utilitarios y muy atractivos principalmente para los turistas”, destacó el director regional del Sence, Jorge Jaramillo.

Jaramillo agregó que “la capacitación que está impulsando el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet está enfocada en que las personas tengan oportunidades de trabajo, más allá de que un curso sea una satisfacción personal. La clave es que la formación en un oficio como el que vemos hoy en Curarrehue permita mejorar las condiciones laborales y económicas de personas y familias con pocas oportunidades de empleo”.

Este curso fue también coordinado con el programa Mujeres Jefas de Hogar del convenio entre Sernam y la municipalidad local, como parte de los beneficios de esta línea de trabajo y la alianza entre las instituciones.

En su visita a Curarrehue, el director del Sence también visitó a un grupo de beneficiarios del programa +Capaz que iniciaron recientemente el curso de “Actividades auxiliares de contabilidad general y tributaria”.

Cabe destacar que en la comuna cordillerana el Sence ha dispuesto para la comunidad 6 cursos por medio de +Capaz, que favorecen a 150 jóvenes y mujeres, con una inversión superior a los 124 millones de pesos, inédita en la gestión del Servicio en este territorio.

Otro de los oficios impartidos es el de curtido artesanal de cuero, en la línea de rescatar oficios tradicionales de la región.

Se explicó por parte del Sence que en el segundo semestre en la comuna habrá una nueva oferta de cursos gratuitos, donde se proyecta impartir los oficios de masoterapia y tejido a telar tradicional mapuche, enfocado en el turismo interculutral.

Las postulaciones se realizan, sin trámites ni documentos, directamente en www.sence.cl

Editor

Entradas recientes

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

37 minutos hace

Municipio de Cholchol impulsa proyecto para mejorar y ampliar terminal de buses de la comuna

La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…

55 minutos hace

116 mil personas fueron beneficiadas por el SENCE en La Araucanía durante 2024

Un total de 116.742 personas, de las cuales un 59% son mujeres y un 41%…

1 hora hace

Aguas Araucanía ejecutará renovación de redes de alcantarillado por más $ 5 mil millones

La sanitaria destacó que serán 18 las comunas de la Araucanía en las que se…

4 horas hace

La Orquesta Filarmónica de Temuco ofrecerá concierto de extensión gratuito en Nueva Imperial

Este viernes 8 de agosto a las 19:00 horas en el Centro Cultural MunicipalUna jornada…

4 horas hace

Prisión preventiva para dos imputados por brutal homicidio en pleno centro de Temuco

Nelson Carrasco y Johani Erices fueron formalizados por el delito de homicidio calificado, tras atacar…

7 horas hace