Categorías: ActualidadEducación

Con más de mil participantes comenzó la décima versión de “El Juego de Aprender” de la U. Mayor

Certamen es una instancia consolidada de preparación y reconocimiento del esfuerzo por aprender que los jóvenes de la región realizan.

Llegaron desde toda la Región de La Araucanía con la idea de demostrar lo que saben en matemática, lenguaje y biología. Cerca de mil doscientos estudiantes de tercero y cuarto medio se dieron cita en el campus Avenida Alemania de la Universidad Mayor sede Temuco para participar de la décima versión de “El Juego de Aprender”.

Con pruebas individuales en la mañana y grupales en la tarde, la primera jornada de esta tradicional actividad de la U. Mayor desafió el ingenio y los conocimientos de estos jóvenes que buscan prepararse para futuros desafíos y  destacar en la representación de sus establecimientos educacionales.

“Esto es una bonita experiencia, es aprender algo más y es enriquecedor para mí, porque puedo participar junto a mis compañeros. Además, puedo representar a mi liceo”, dijo Jhonattan Tapia, del Liceo Bicentenario Araucanía de Villarrica, quien participó de la prueba de matemática y que entre sus intereses de estudio en la educación superior está la ingeniería.

Tamara Muñoz, estudiante de tercero medio del Colegio Montessori de Temuco, en tanto, se mostró encantada de participar. “Personalmente siempre quiero participar en todos los ensayos y olimpiadas (de conocimiento). Acá es entretenido, nos tratan súper bien y uno siempre aprende más”, dijo esta joven que pretende estudiar medicina.

Paulina Jara, de tercero medio del Colegio Santa Cruz de Villarrica, destacó la oportunidad de medir los conocimientos que una instancia como esta representa. “Es una gran oportunidad. En encuentros de este tipo uno conoce gente nueva y sirve mucho para practicar nuevas preguntas en las pruebas y es muy útil”, detalló.

Para Carmen Gloria Araneda, directora regional de Admisión y Difusión de la U. Mayor sede Temuco, “El Juego de Aprender” es una instancia consolidada de preparación y reconocimiento del esfuerzo por aprender que los jóvenes de la región realizan.

“Siempre hemos tenido una gran cantidad de participantes, con muchos colegios de la región y este año no fue la excepción”, explicó Araneda.

Sobre lo valioso que resulta para los estudiantes participar de esta actividad, José Miguel Hernández, profesor del Liceo Comenius de Temuco, afirmó que “para los jóvenes es muy importante, puesto que permite que ellos se pueden medir y ver en qué nivel están. Además, los incentiva a estudiar más y conocer otras realidades”.

ETAPAS Y PREMIOS

La etapa realizada este martes 7 de julio corresponde a la etapa clasificatoria, tanto individual como grupalmente. Los resultados serán dados a conocer el miércoles 15 de julio en el sitio web www.eljuegodeaprender.cl .

Conocidos los mejores de la primera jornada, serán estos jóvenes quienes disputen la semifinal en la Universidad Mayor sede Temuco el próximo 28 de julio. La final, en tanto, se realizará el 4 de agosto, también en el campus Avenida Alemania de esta casa de estudios.

Los premios que “El Juego de Aprender” entrega, en la categoría individual cuarto medio, al primer lugar es una beca del 50% del arancel para cursar una carrera en la U. Mayor sede Temuco, por la duración del plan de estudios, a partir del año académico 2016; además de una Tablet.

Para el segundo y tercer lugar de la categoría individual cuarto medio, el premio también consiste en una beca del 50% del arancel, además de 60 mil pesos en el caso del segundo lugar y 40 mil pesos el tercero.

En categoría individual tercero medio, los ganadores recibirán 100 mil pesos (primero), 60 mil pesos (segundo) y 40 mil pesos (tercero).

En la categoría por equipos, los premios serán los mismos que para la categoría individual para alumnos de cuarto medio, con la diferencia que en el equipo ganador  cada integrante se llevará una Tablet de regalo.

Además, cada profesor tutor de la competencia individual y de los equipos que obtengan el primer lugar, en cada categoría, recibirá una beca del 50% del arancel, para cursar estudios, por la duración del plan de estudios, (para ingreso 2016) de Post Título, Diplomados o Magíster en las menciones que ofrece la Universidad Mayor, debiendo cumplir con los requisitos de postulación al programa y ser seleccionado de acuerdo a sus mecanismos.

El detalle e información oficial de los premios se encuentra en www.eljuegodeaprender.cl

Editor

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

2 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

2 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

2 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

2 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

4 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

5 horas hace