Categorías: ActualidadEducación

Universidad Mayor premió a los ganadores de la décima versión de “El Juego de Aprender”

Tradicional certamen de conocimiento cumplió una década convocando a estudiantes de enseñanza media de la Región de La Araucanía,  en torno a pruebas de Matemática, Leguaje y Biología.

Más de mil doscientos  jóvenes de cuarto y tercero medio de los distintos establecimientos educacionales de la Región participaron de la décima versión de “El Juego de Aprender”, instancia del conocimiento organizada por la Universidad Mayor sede Temuco y que en esta oportunidad premió a sus ganadores 2015.

“Estamos orgullosos, primero, por haber cumplido una década con esta importante competencia de desafío al conocimiento en Matemática, Lenguaje y Biología. Además estamos orgullosos   de haber recibido a más de 1. 200 estudiantes en el inicio de esta versión, lo que es un éxito para nosotros, porque significa que creen en lo que como universidad estamos haciendo”, dijo a los jóvenes ganadores Rodolfo Martínez, vicerrector regional (s) de la U. Mayor sede Temuco.

Becas de un 50% de arancel en carreras de la Universidad Mayor, IPads  y giftcards por $40.000, $60.000 y $100.000, fueron los premios que recibieron quienes obtuvieron los primeros lugares, en las categorías individual o por equipos.

Esta versión de “El Juego de Aprender”  tuvo como establecimientos destacados al Liceo Camilo Henríquez, Colegio de Humanidades de Villarrica, Liceo Jan Comenius,  Liceo Particular Montessori, Liceo Araucanía, Colegio Centenario, Colegio Providencia del Sagrado Corazón y Colegio de La Salle.

GANADORES CUARTO MEDIO

Entre los alumnos de cuarto medio destacó con el primer lugar en la Prueba de Lenguaje Individual Nicolás Espinoza, del Colegio Humanidades de Villarrica, quien sostuvo que “estoy muy sorprendido por haber recibido este reconocimiento, no me lo esperaba, pero estoy muy agradecido del apoyo que nos brindó el colegio y también la Universidad Mayor por coordinar este tipo de actividades”.

Con el segundo lugar en la Categoría Lenguaje Individual se quedó Felipe Carrera (Colegio De La Salle) y con el tercero Diego Pinilla (Liceo Camilo Henríquez).

En la categoría Biología, cuarto medio, la ganadora fue Germaine Prado (Liceo Camilo Henríquez), el segundo puesto Benjamín Rodríguez (Colegio Centenario) y tercero Francisco Cárdenas (Liceo Particular Montessori).

En Matemáticas el primer lugar lo obtuvo Arelis Hidalgo (Liceo Camilo Henríquez), segundo Nicolás Hernández (Colegio Centenario) y tercero Claudia Vallejos (Liceo Araucanía).

Sobre su primer lugar, Arelis Hidalgo sostuvo que “fue una sorpresa, porque la verdad en grupales el liceo no había ganado nada y parecía que iba a pasar lo mismo, pero me nombraron a mí y fue bastante satisfactorio”. La joven agregó que “voy a ver bien que puedo estudiar con la beca, pero estoy pensándolo bien. Me interesa el área de ingeniería, a lo mejor civil industrial”.

En la categoría Equipos de Lenguaje, la primera ubicación fue para el Colegio Humanidades de Villarrica (grupo conformado por Franchesca Granadino, Catalina Lillo y Bárbara Sandoval); segundo el Liceo Camilo Henríquez  (Javiera Becerra, Sergio Bello y Diego Pinilla); y tercer puesto también para Liceo Camilo Henríquez  (Rodrigo Cea, Catalina Jara y Javiera Nahuelpi).

En la categoría Equipos de Biología, el primer lugar fue para el Liceo Camilo Henríquez (Francisco Donoso, Catalina Manríquez y Luis Schmidt); el segundo puesto también fue para el Liceo Camilo Henríquez  (Ignacio Sáez, Javiera Arias y Diego Herrera) y el tercer lugar correspondió al Colegio Providencia del Sagrado Corazón (Francisca Brandt, María José Figueroa y Claudia Verdugo).

María José Figueroa, del Colegio Providencia del Sagrado Corazón, rescató el trabajo en equipo incentivado por “El Juego de Aprender”: “Es una satisfacción estar en los primeros lugares. Además es una forma de conocer mejor a mis compañeras y, a pesar de no ganar el primer lugar, lo pasamos bien y aprendimos mucho”.

Y en la categoría Equipos de Matemáticas, el mejor puntaje lo obtuvo el Colegio Centenario posicionó a sus tres equipos en el podio, el primer lugar lo obtuvo el equipo de Pablo Canales, Sebastián Cid e Ignacio Correa; segundo  el equipo conformado por Luis Flores, Nicolás Hernández y Matías Rubilar; y el tercero para el integrado por Benjamín Anabalón, Fernando Figueroa y Vicente Quezada. 

GANADORES TERCERO MEDIO

En la categoría Lenguaje, de tercero medio, la ganadora fue Yeimi Fuentes (Liceo Camilo Henríquez), el segundo puesto Javier Lafuente (Liceo Araucanía) y tercera Guisselle Llanos (Liceo Camilo Henríquez).

En Biología, la ganadora fue Daniela Chureo (Liceo Camilo Henríquez), segunda Valeria Navarrete (Colegio de La Sallle) y tercera Fernanda Quintas (Liceo Particular Montessori).

Y en Matemáticas el primer lugar lo obtuvo Mario Fuentes (Liceo Jan Comenius), segunda Niki Hamidi (Liceo Camilo Henríquez) y tercera Sofía Reyes (Liceo Particular Montessori).

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

3 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

4 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

4 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

4 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

4 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

5 horas hace