Categorías: ActualidadEducación

La Compresión Lectora fue el eje central de los Terceros Diálogos Educativos de la UST Temuco

La Escuela de Educación reunió a diferentes actores del nivel inicial de enseñanza en torno al debate y análisis del tema.

Docentes del primer ciclo básico y educadoras diferenciales de distintos establecimientos educacionales de la región se congregaron en Temuco para participar de los Terceros Diálogos Educativos impulsados por la Escuela de Educación de la UST Temuco, a través de su carrera Pedagogía en Educación Diferencial.

El encuentro tuvo como eje central el análisis de “La Comprensión Lectora, una mirada desde las actuales perspectivas” en el nivel inicial de enseñanza.

En la ocasión, expuso la docente Silvia del Solar, profesional con amplia experiencia en el desarrollo de las asignaturas de lectura y escritura.

“Nuestra preocupación es la comprensión lectora, porque han aparecido nuevas teorías respecto a cómo se debe abordar y es por ello que la hemos enfocado en la educación inicial”, señaló la jefa de carrera de Pedagogía en Educación Diferencial de la UST Temuco, Carolina Fuentes.

Agregó que “las nuevas propuestas curriculares obligan a que los niños, cada vez de manera más temprana, adquieran las herramientas para desarrollar aprendizaje. En kínder, los niños deben salir leyendo. Cada vez se han ido adelantando los procesos cognitivos, y es necesario alinearse con las propuestas ministeriales”, explicó.

La jornada incluyó talleres y trabajos grupales, donde las asistentes pudieron analizar y debatir en torno a los temas planteados por la expositora del encuentro.

“Estas actividades son buenas para reflexionar sobre metodologías y formas de trabajo. La idea es informarse sobre lo que se puede aplicar en la sala de clases con los niños. La comprensión lectora es la base de todo, por lo que es relevante qué cosas se pueden hacer para mejorar esto en los alumnos”, indicó Silvana Sandoval, profesora de la Escuela Araucanía de Labranza.

En tanto, la educadora diferencial Silvana Grandón manifestó que “para nosotras, que trabajamos con niños de primero, segundo y tercero básico, es importante conocer nuevas perspectivas, para actualizarnos y aplicarlas en el aula, ya que muchas veces nos enfrentamos con estudiantes que no comprenden el significado de algunas palabras y no tienen noción del tiempo y de las oraciones. Por lo mismo, necesitamos contar con las herramientas necesarias para las necesidades de cada niño”, expresó.

Hay que destacar que los Diálogos Educativos impulsados por la Escuela de Educación de la UST Temuco se han convertido en un espacio que ha permitido, desde sus inicios, que distintos actores educativos de La Araucanía reflexionen y analicen la realidad de la Pedagogía en el nivel escolar, para avanzar en mejoras concretas en beneficio de los alumnos de la región.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

28 minutos hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

32 minutos hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

56 minutos hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

1 hora hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

1 hora hace

Villarrica celebra Fiestas Patrias con “Expo Sabores Chilenos”

Desde el 17 hasta el 20 de septiembre, dependiendo de las condiciones del tiempo, se…

1 hora hace