Categorías: Actualidad

Talleres sobre condición del espectro autista se realizaron en la UST Temuco

La exitosa jornada, que reunió a alrededor de 150 asistentes, contó con la participación de la directora del proyecto DivulgaTEA y experta en autismo, Clelia Reboredo.

Una exitosa jornada de talleres sobre la condición del espectro autista, realizada por la psicóloga argentina y directora del proyecto DivulgaTEA, Clelia Reboredo, se realizó en la Universidad Santo Tomás Temuco, ante un marco de público de alrededor de 150 asistentes.

“Aspectos sensoriales en condición del espectro autista” y “Diseño de materiales visuales” fueron los talleres en la que profesionales, estudiantes y familiares de niños y jóvenes con el trastorno, derribaron mitos sobre el tema, conocieron sus alcances y las prácticas exitosas que el proyecto DivulgaTEA –a través de los Centros Piuque de Buenos Aires– han sistematizado tras veinte años de experiencia.

Las conductas y comportamientos atípicos en los niños con trastorno del espectro autista (TEA), su explicación desde el análisis integral sensorial y la comprensión del marco de referencia para el abordaje, fueron desarrollados por Reboredo en el primer de los talleres.

El segundo encuentro, en tanto, fue una aproximación práctica y didáctica sobre el diseño y desarrollo de propuestas visuales de comunicación basadas en el modelo TEACCH, que incluye el aprovechamiento de las imágenes editables para la comunicación alternativa.

“Venimos a informar y a enseñar acerca de cómo podemos, de manera adecuada, adaptar nuestras actividades y nuestras enseñanzas, tanto en la escuela como en el consultorio, en relación al diseño de actividades y materiales para el perfil de cada uno de los niños con TEA”, indicó la psicóloga Clelia Reboredo.

Apreciaciones de los participantes

Jessica Myrik, educadora diferencial de Chillán, agradeció esta instancia de aprendizaje sosteniendo que “la iniciativa es tremendamente relevante para todos los docentes y profesionales que trabajamos en el área de educación especial, pues nos permite incorporar a nuestro trabajo todas estas importantes estrategias”.

La también educadora diferencial de Temuco, Jemima Ríos, destacó acerca del evento realizado: “encuentro maravillo que personas con tanta experiencia vengan a enseñarnos cosas fundamentales para poder desempeñar de mejor forma nuestro trabajo”.

Los talleres sobre condición del espectro autista fueron organizados por la Dirección de Extensión y Comunicaciones de Santo Tomás y la coordinación de Investigación y Postgrado de la UST.

Otras intervenciones

Los talleres dictados por la experta trasandina se enmarcan dentro del trabajo de divulgación del TEA que fomentan en varios países de Latinoamérica. Durante 2016 en la UST Temuco se desarrolló un curso denominado “Autismo y prácticas exitosas”, en el cual participaron más de 300 asistentes de todo el sur de Chile.

Editor

Entradas recientes

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

3 minutos hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

2 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

2 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

2 horas hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

3 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena realiza operativo quirúrgico infantil para reducir lista de espera ambulatoria

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena llevó a cabo un operativo médico enfocado en reducir…

3 horas hace