Categorías: Actualidad

Talleres sobre condición del espectro autista se realizaron en la UST Temuco

La exitosa jornada, que reunió a alrededor de 150 asistentes, contó con la participación de la directora del proyecto DivulgaTEA y experta en autismo, Clelia Reboredo.

Una exitosa jornada de talleres sobre la condición del espectro autista, realizada por la psicóloga argentina y directora del proyecto DivulgaTEA, Clelia Reboredo, se realizó en la Universidad Santo Tomás Temuco, ante un marco de público de alrededor de 150 asistentes.

“Aspectos sensoriales en condición del espectro autista” y “Diseño de materiales visuales” fueron los talleres en la que profesionales, estudiantes y familiares de niños y jóvenes con el trastorno, derribaron mitos sobre el tema, conocieron sus alcances y las prácticas exitosas que el proyecto DivulgaTEA –a través de los Centros Piuque de Buenos Aires– han sistematizado tras veinte años de experiencia.

Las conductas y comportamientos atípicos en los niños con trastorno del espectro autista (TEA), su explicación desde el análisis integral sensorial y la comprensión del marco de referencia para el abordaje, fueron desarrollados por Reboredo en el primer de los talleres.

El segundo encuentro, en tanto, fue una aproximación práctica y didáctica sobre el diseño y desarrollo de propuestas visuales de comunicación basadas en el modelo TEACCH, que incluye el aprovechamiento de las imágenes editables para la comunicación alternativa.

“Venimos a informar y a enseñar acerca de cómo podemos, de manera adecuada, adaptar nuestras actividades y nuestras enseñanzas, tanto en la escuela como en el consultorio, en relación al diseño de actividades y materiales para el perfil de cada uno de los niños con TEA”, indicó la psicóloga Clelia Reboredo.

Apreciaciones de los participantes

Jessica Myrik, educadora diferencial de Chillán, agradeció esta instancia de aprendizaje sosteniendo que “la iniciativa es tremendamente relevante para todos los docentes y profesionales que trabajamos en el área de educación especial, pues nos permite incorporar a nuestro trabajo todas estas importantes estrategias”.

La también educadora diferencial de Temuco, Jemima Ríos, destacó acerca del evento realizado: “encuentro maravillo que personas con tanta experiencia vengan a enseñarnos cosas fundamentales para poder desempeñar de mejor forma nuestro trabajo”.

Los talleres sobre condición del espectro autista fueron organizados por la Dirección de Extensión y Comunicaciones de Santo Tomás y la coordinación de Investigación y Postgrado de la UST.

Otras intervenciones

Los talleres dictados por la experta trasandina se enmarcan dentro del trabajo de divulgación del TEA que fomentan en varios países de Latinoamérica. Durante 2016 en la UST Temuco se desarrolló un curso denominado “Autismo y prácticas exitosas”, en el cual participaron más de 300 asistentes de todo el sur de Chile.

Editor

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

2 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

2 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

2 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

2 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

3 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

3 horas hace