Según Chipana, este texto es una de las demandas planteadas por las comunidades en materia de seguridad social en relación a que las políticas públicas deben ser explicadas en códigos y lenguas que el mundo indígena pueda entender, cuestión que a la fecha no ocurre y los mantiene en una gran vulnerabilidad respecto del resto de la población.
Para Rosa Muñoz Ñanco de la comunidad Chanil de Nueva Imperial el texto es además de un aporte para quienes aprender del tema previsional un aporte para aprender a leer la lengua mapuche. Por su parte, Mario Carihuentro, sector Huilio, comuna de Freire, dijo que este tipo de iniciativas tendrían que haberse hecho hace mucho tiempo de parte del Estado.
En la oportunidad, Joaquín Bascuñán, seremi del Trabajo aseguró que el impacto del proyecto ha sido mucho mayor al esperado lo cual es gratificante para el Ministerio, en tanto, los resultados de los diálogos serán un insumo importante para el rediseño de las políticas públicas, aseguró.
Otro de los presentes en la jornada fue el senador Eugenio Tuma, quien valoró la publicación y principalmente los diálogos que permiten dar una nueva mirada a la política social, una que –según dijo- en sus años como parlamentario nunca le había sido planteada, lo que demuestra que las demandas del mundo mapuche han evolucionado.
El texto de 80 páginas, basado en el “küme mongen” o buen vivir del mundo mapuche, refiere temas como el sistema de salud, seguro de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales, régimen de cesantía, sistema de cotizaciones para mujeres, jóvenes y pensionados, además de un panorama comparado de la situación en Sudamérica, material que será distribuido en comunidades y que quedará a disposición de las instituciones ligadas a la seguridad social.
Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…
Como ya es tradicional en Villarrica, la Municipalidad a través de Oficina de Deportes y…
El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el jefe regional del…
En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…
Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…
La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…