Categorías: Actualidad

Entregan ejemplares del libro "Patrimonio culinario y alimentario mapuche" a directora de Cultura

La directora regional de Cultura, Karen Paichil, recibió una importante cantidad de ejemplares del  libro "Patrimonio culinario y alimentario mapuche: acercamientos y contribuciones para su puesta en valor", publicación de Ediciones CET SUR que es parte de la colección Soberanía Alimentaria de esta destacada editorial regional.

La entrega fue concretada por representantes del equipo de profesionales que trabajó en la publicación, quienes acudieron hasta las oficinas de la autoridad de Cultura.

La directora regional de Cultura sostuvo que “esperamos que este ámbito de la cultura se continúe investigando y promoviendo porque constituye una importante aproximación a nuestra riqueza patrimonial, al fortalecimiento de la identidad y de  los saberes, en definitiva, acerca de lo que somos como región”.

El libro cuenta con el financiamiento del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, a través del Fondo Nacional de Fomento del Libro y la lectura, se lanzó recientemente en Temuco.

La obra es una compilación realizada por el editor Cristián Peralta Celis, y se estructura a partir del trabajo de los veterinarios Alejandro Montero y Rita Moya; los agrónomos Juan Sepúlveda Alcamán y Max Thomet Isla, además, del destacado documentalista y fotógrafo Aldo Oviedo Tejo.

El documento contiene dos grandes momentos. El primero, es una síntesis del trabajo desarrollado en los últimos 25 años por el ingeniero agrónomo Juan Sepúlveda Alcamán, quien a partir de conversaciones con mujeres mapuche, aprende y rescata los principios de la alimentación mapuche. Su trabajo revela las enseñanzas ancestrales de las mujeres del territorio quienes son las depositarias de los saberes culinarios.

La segunda parte contiene tres investigaciones aplicadas en torno a baluartes de la alimentación y la culinaria mapuche: la kinwa, el merken y la gallina mapuche, que sintetizan el aprendizaje y el conocimiento generado junto a las comunidades agrícolas a través de procesos participativos.

Esta publicación se distribuye a nivel nacional través las principales cadenas de librerias país y a través del sitio web de la ONG CET SUR www.edicionescetsur.cl o a través del mailinfo@edicionescetsur.cl

Editor

Entradas recientes

PDI Temuco detiene a mujer que efectuó falsa denuncia por abuso sexual

Por los delitos de obstrucción a la investigación, hurto y falsificación de instrumento privado, detectives…

43 minutos hace

¿Cómo optimizar la logística en el retail, e-commerce y centros de distribución?

Una alianza estratégica permitirá a empresas de consumo masivo automatizar sus centros de distribución, reducir…

1 hora hace

Accesibilidad sin barreras: Farmacia online potencia la continuidad de tratamientos para pacientes crónicos en Chile

Farmaloop elimina barreras geográficas y económicas, asegurando acceso rápido y seguro a medicamentos para pacientes…

1 hora hace

Padre enfrenta juicio en Temuco por graves delitos sexuales contra sus hijos de 8 y 12 años

Fiscalía pide más de 30 años de cárcel por abuso infantil reiterado, porte ilegal de…

1 hora hace

Personas en situación de calle entre los 13 condenados por la “Operación Imperio” en Temuco

Los implicados fueron declarados culpables tras reconocer su participación en millonarios fraudes y lavado de…

2 horas hace

Nuevo Parque Estadio Municipal de Lautaro supera con éxito su última revisión técnica

El proyecto del nuevo Parque Estadio Municipal, Valentín Vergara Villanueva de Lautaro dio un importante…

2 horas hace