Categorías: Actualidad

Equipo Fosis participó en charla de experto en pobreza y derechos humanos de la ONU

Mediante una charla que duró poco más de una hora, el especialista expuso su evaluación respecto a las causas y consecuencias estructurales de la pobreza y las desigualdades en nuestro país y la región.

En el auditorio del Centro de Innovación Profesional se llevó a cabo la conferencia "El rol de los derechos sociales en el futuro orden global”, a cargo del especialista en temas de extrema pobreza y derechos humanos de la Organización de las Naciones Unidas, Philip Alston. Dicha actividad, fue convocada por el Observatorio Ciudadano, la Fundación para la Superación de la Pobreza y el Centro de Estudios y Promoción de los Derechos Humanos de la Universidad de La Frontera.

En la ocasión, el relator destacó su especial interés por la comuna de Temuco, principalmente por el alto porcentaje de población mapuche en la zona, donde afirmó que se superpone con el nivel de pobreza del país.

En la actividad se hizo presente la Directora Regional del FOSIS, Blanca Beraud, en compañía del equipo de Seguridades y Oportunidades de éste servicio de Gobierno, siendo la Jefa de la entidad quien valorara la visita del especialista a nuestra región, comentando brevemente en un diálogo con el expositor que “el FOSIS Araucanía trabaja de manera incesante en su compromiso con las personas más vulnerables de la región, y se aferra fielmente al mandato de la Presidenta Michelle Bachelet, liderando estrategias innovadoras para la lucha frontal contra la desigualdad”, concluyó.

Por otra parte, dentro de los temas abarcados por Philip Alston durante la jornada, destacó la relación entre la superación de la pobreza y el respeto de los derechos sociales.

Frente a este punto, la Directora Regional señaló que “como FOSIS Araucanía, tenemos el deber de liderar múltiples estrategias de superación de la pobreza y vulnerabilidad de todas las personas, familias y comunidades de nuestra región, contribuyendo no sólo a disminuir las desigualdades de manera innovadora, sino también participativa y de manera inclusiva, respetando a todos y todas las personas de La Araucanía".

Editor

Entradas recientes

«Desafío Bomberos Temuco» reunirá a equipos de todo Chile este fin de semana en el Parque Isla Cautín

Este fin de semana, el Parque Isla Cautín será nuevamente el escenario del Desafío Bomberos…

30 minutos hace

Más de 50 organizaciones sociales de Cholchol dan vida al desfile aniversario 144 de la comuna

La comuna de Cholchol, fundada en 1881 y reconocida legalmente en 2004, celebra 144 años…

37 minutos hace

Diputado Saffirio emplaza al Gobierno tras aprobación de AC contra Pardow: "La irresponsabilidad del Ministerio de Energía ante el alza de la luz tendrá consecuencias"

Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…

43 minutos hace

Municipalidad de Villarrica certificó a 60 vecinos y vecinas que completaron cursos de reciclaje y peluquería

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…

50 minutos hace

Malleco: Beltrán advierte riesgo en suministro de agua potable por deuda a camiones aljibe

El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…

55 minutos hace

Lautaro celebró el Día Internacional de la Música con destacada jornada artística

Este martes, el Centro Cultural Municipal de Lautaro, en colaboración con la Seremi de Educación,…

1 hora hace