Categorías: Actualidad

Equipo Fosis participó en charla de experto en pobreza y derechos humanos de la ONU

Mediante una charla que duró poco más de una hora, el especialista expuso su evaluación respecto a las causas y consecuencias estructurales de la pobreza y las desigualdades en nuestro país y la región.

En el auditorio del Centro de Innovación Profesional se llevó a cabo la conferencia "El rol de los derechos sociales en el futuro orden global”, a cargo del especialista en temas de extrema pobreza y derechos humanos de la Organización de las Naciones Unidas, Philip Alston. Dicha actividad, fue convocada por el Observatorio Ciudadano, la Fundación para la Superación de la Pobreza y el Centro de Estudios y Promoción de los Derechos Humanos de la Universidad de La Frontera.

En la ocasión, el relator destacó su especial interés por la comuna de Temuco, principalmente por el alto porcentaje de población mapuche en la zona, donde afirmó que se superpone con el nivel de pobreza del país.

En la actividad se hizo presente la Directora Regional del FOSIS, Blanca Beraud, en compañía del equipo de Seguridades y Oportunidades de éste servicio de Gobierno, siendo la Jefa de la entidad quien valorara la visita del especialista a nuestra región, comentando brevemente en un diálogo con el expositor que “el FOSIS Araucanía trabaja de manera incesante en su compromiso con las personas más vulnerables de la región, y se aferra fielmente al mandato de la Presidenta Michelle Bachelet, liderando estrategias innovadoras para la lucha frontal contra la desigualdad”, concluyó.

Por otra parte, dentro de los temas abarcados por Philip Alston durante la jornada, destacó la relación entre la superación de la pobreza y el respeto de los derechos sociales.

Frente a este punto, la Directora Regional señaló que “como FOSIS Araucanía, tenemos el deber de liderar múltiples estrategias de superación de la pobreza y vulnerabilidad de todas las personas, familias y comunidades de nuestra región, contribuyendo no sólo a disminuir las desigualdades de manera innovadora, sino también participativa y de manera inclusiva, respetando a todos y todas las personas de La Araucanía".

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

3 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

5 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

6 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

6 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

6 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

7 horas hace