Categorías: Cartas al Director

¿Es el patriotismo una virtud?

“Después de Dios, a los padres y a la patria es a quien más debemos”

(Sum. Theol. II-II, q. 101, a. 1)

Los antiguos no dudaban que el patriotismo era una virtud, el que integraban junto a la piedad y al respeto por los padres, sus ancestros e incluso sus divinidades.

Sin embargo, cabe preguntarse si sigue teniendo vigencia el patriotismo como un valor.  Para algunos, representa la peor herencia de los siglos XIX y XX, con toda su carga de nacionalismo y de discriminación ante los que se consideran extraños y enemigos de la patria. De acuerdo a otras visiones, ha perdido validez producto de la globalización y de la proliferación de instituciones sin fronteras a las que se les debe mucha más fidelidad y compromiso que a la propia patria.

¿Cuál es el sentido del patriotismo en la actualidad?  Me parece que la clave para que el “patriotismo” recupere su condición virtuosa está en comprenderlo, no como un deber autoimpuesto de proteger la nación, sino como un sentimiento de gratitud y de dependencia.

Este patriotismo que nace del re-conocimiento se opone a los nacionalismos irracionales y puede muy bien coexistir con la apertura al mundo. Su criterio es el amor, no el odio. No es algo exclusivo y excluyente, sino que quiere que otros puedan participar de él, o al menos, intenta que otros también puedan gozar de su propia patria.

La contingencia avala mucho de lo señalado. El sufrimiento de todos aquellos que han sido despojados de su tierra, atestigua justamente el valor de lo perdido.  Ellos sólo quieren volver a vivir en la tierra de sus padres en paz.  Este es un tiempo, también, para que en Chile podamos revalorar y cuidar lo mucho que tenemos: heredamos de nuestros padres un hogar-patria; esta casa común es nuestro mejor y más precioso patrimonio.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa

Entradas recientes

Vuelve Araucanía en 100 Palabras: una nueva oportunidad para contar historias con el legado cultural de la región

Con una charla magistral de la escritora Francisca Solar en el Teatro Municipal de Temuco…

1 hora hace

Reciclaje de aceite registró una baja de 30% en la región

En la conmemoración del Día del Reciclaje -17 de mayo- Aguas Araucanía reportó una disminución…

1 hora hace

Fundación Kiri viaja a Dinamarca para conocer e implementar en Chile métodos educativos integrales para niñas y niños

Florencia Álamos, neurocientífica y directora ejecutiva de Fundación Kiri, conocerá en terreno el trabajo de…

2 horas hace

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

17 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

19 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

19 horas hace