Categorías: Comunas

Escuelas de verano que desarrolla municipio de Angol beneficiará a más de 200 niños

Encargada de programa invitan a madres ocupar los cupos en el Centro de Verano en Escuela José Elías Bolívar.

Más de 200 niños angolinos de mayor vulnerabilidad son beneficiados con las Escuelas de Verano que ejecutan los profesionales del municipio en distintos establecimientos de la comuna.

Señalar que las Escuelas de Verano funcionan en el Colegio María Sylvestre Rash, Escuela Hermanos Carrera, Diego Dublé Urrutia, que tiene la mayor cobertura con 50 niños matriculados. La Escuela Villa Huequén, con una ampliación de matrículas de 45 niños.

LANZAMIENTO

El alcalde, Obdulio Valdebenito, que participó recientemente del lanzamiento de estos programas, actividad que se desarrolló en la Plaza de Armas, destacó la realización de estos programas.

“Creemos en estos programas, porque es un oportunidad muy linda de que se les brinda a nuestros niños en situación de mayor vulnerabilidad para que a través de sus monitores desarrollen actividades para hacerles más entretenido el verano, ya que muchos de ellos no tienen la posibilidad de salir fuera de esta ciudad. Son 160 alumnos que trabajan en cuatro establecimientos y más 80 en el Centro de Verano superando los 200 niños beneficiados”, subrayó Valdebenito.

Señalar que este colorido lanzamiento los niños de la Escuela Villa Huequén, presentaron números artísticos, con danzas y bailes, acompañados de sus monitores y directores.

ENCARGADA

Mientras que la encargada de estas Escuelas de Verano y directora de uno de ellos, dependiente de Dideco, Paola Freire, invitó a las madres a inscribir a sus hijos en el Centro de Verano que funciona en la Escuela José Elías Bolívar.

“Este Centro de verano que funciona en la Escuela José Elías Bolívar que funciona de 9 a 16 horas, tiene capacidad para 80 niños, especialmente párvulos, por lo que invitamos a las madres a que inscriban a sus hijos con Sandra Bustos. En este lugar contamos con cuatro profesionales de distintas áreas como profesores de arte, educación física, historia y manualidades”, dijo la profesional.

Consignar que a los niños se les brinda alimentación completa en un horario que va desde las 9 hasta las 18 horas.

El programa es apoyado por los profesionales de OPD Malleco Norte, Senda Previene, el Consejo de Acción Local por la Infancia, Cali, a través de talleres.

Además se lleva a los niños a paseos, excursiones, balnearios y a la Piscina Municipal, para que disfruten al máximo de sus vacaciones, mientras muchos de sus padres se encuentran laborando.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Por qué la ergonomía es importante en el diseño de botones industriales

En el entorno industrial moderno, el diseño y la funcionalidad de los sistemas de control…

2 horas hace

En Temuco vuelve la fiesta de la Lectura en la segunda versión de la Feria del Libro Infantil y Juvenil 2025

Durante los días sábado 29 y domingo 30 de noviembre, la ciudad de Temuco se…

2 horas hace

¿Por qué los museos ya no son aburridos?: El arte como experiencia interactiva

El museo tradicional solía ser un espacio de observación pasiva y silencio reverencial. Junto con…

2 horas hace

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

13 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

17 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

18 horas hace