Categorías: Actualidad

Ministerio del Deporte y Conadi firman acuerdo de colaboración mutua

Hasta la región de La Araucanía arribó la Ministra del Deporte Natalia Riffo en compañía de la Ministra de Desarrollo Social María Fernanda Villegas, quienes acompañadas del Director Nacional de la CONADI, Alberto Pizarro, firmaron un convenio que tiene por objetivo promover y desarrollar en conjunto políticas públicas orientadas a fomentar la actividad física en los pueblos originarios, aplicar un enfoque intercultural y rescatar los deportes ancestrales.

Hasta la comunidad indígena Avelino Torres Mangueo del sector Cunco Chico distante a 20 kilómetros al sur de Temuco, arribaron las autoridades nacionales y locales para sellar el compromiso de colaboración entre los Ministerios del Deporte y Desarrollo Social quienes a través de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena desarrollarán acciones destinadas a promover el desarrollo de iniciativas tendientes a fomentar la actividad física en todas sus expresiones en la población indígena, perteneciente a sectores rurales y urbanos del territorio nacional. Al mismo tiempo, este convenio firmado busca promover la revitalización del deporte ancestral de los pueblos indígenas, a través de la difusión, organización de eventos, investigación, fortalecimiento de líderes y dirigentes de organizaciones deportivas.

Natalia Riffo, Ministra del Deporte, quien además presenció un encuentro de Palín entre los niños de la comunidad, sostuvo, “este es un convenio que busca rescatar en todos los Pueblos Originarios sus prácticas ancestrales deportivas. Sabemos que el deporte es un derecho y debemos facilitar el acceso a esto. Con mucha satisfacción hoy vemos como los niños juegan al Palín con tantas ganas y entusiasmo y eso lo debemos valorar y rescatar”.

María Fernanda Villegas, Ministra de Desarrollo Social, indicó al respecto, “aquí la Conadi será el organismo técnico asesor que incorporará esta mirada intercultural en las actividades que promueva el Ministerio del Deporte. Es muy importante que los niños Mapuches participen de todo tipo de actividades que tengan relación con su cultura y el deporte no puede estar ausente”.

Otro punto importante que señala el convenio tiene que ver con la participación conjunta en la organización de eventos deportivos a nivel recreativo y/o competitivo, con participación de pueblos indígenas en el ámbito nacional e internacional.

Finalmente, el Director Nacional de la CONADI, Alberto Pizarro, agregó, “el deporte es parte de la cosmovisión indígena que tiene que ver con el buen vivir y el buen vivir implica no solo tener para el sustento diario, sino además tener una buena salud, y el deporte es fundamental para lograr aquello”.

Editor

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

2 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

15 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

15 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

15 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

16 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

16 horas hace