Categorías: Actualidad

Especialista europea dictó seminario sobre Competencias Interculturales a directivos y colaboradores de Santo Tomás

La doctora Luisa Conti, de la Universidad Friedrich Schiller, abordó aspectos relativos a la identidad, cultura y comunicación intercultural.

Directivos y colaboradores de diferentes unidades de Santo Tomás Temuco participaron en un seminario sobre Competencias Interculturales, que durante toda una jornada dictó la académica Luisa Conti, doctora en Comunicación Intercultural de la Universidad Friedrich Schiller, de Jena, Alemania.

La experta, que la semana pasada impartió un curso sobre esta temática dirigido a los directivos de la sede, se refirió y reflexionó con los asistentes al encuentro sobre los conceptos de identidad y cultura, la construcción de nación y sociedad, además de los procesos y mecanismos que influyen y determinan las conductas y la comunicación intercultural.

“La comunicación es un proceso complejo, en el que muchas veces influyen la subjetividad, los prejuicios y estereotipos. Es importante estar abierto en relación a todas las personas, porque uno se enfrenta a diversas situaciones en contextos diferentes, donde los prejuicios pueden generar escenarios que en realidad no existen”, dijo la especialista.

La académica Luisa Conti es doctora en Comunicación Intercultural y especializada en Diálogo Intercultural. Actualmente se desempeña en el Departamento de Comunicación Intercultural y de Empresa de la casa de estudios alemana, primer centro de estas características creado en ese país, cuya labor es trabajar con instituciones y organizaciones para que sean capaces de gestionar procesos de carácter intercultural tanto interna como externamente.

“En Europa tendemos a ir en dirección a la inclusión. Hay que alejarse de la idea que el que no es normal tiene que adaptarse, porque todos somos diferentes”, agregó. En este sentido, puntualizó “si yo quiero tener un diálogo intercultural necesito crear una situación de igualdad. La interculturalidad se da sólo cuando el otro participa de manera activa. Ese es un cambio de perspectiva que necesitamos”, explicó.

Para la académica, este encuentro “fortalecerá la comunicación entre las distintas unidades de la institución, y hará posible visualizar que cada uno puede aportar con su riqueza, sus ideas y perspectiva, para potenciar el intercambio en un sentido colaborativo. Así es posible tener una universidad que genera espacios para crear un diálogo entre la diversidad”, concluyó.

El próximo 6 de octubre, en tanto la doctora Conti realizará un encuentro sobre el tema dirigido a la comunidad regional, por lo que los interesados pueden inscribirse y obtener mayores detalles llamando a los números 2- 94 60 47 o 2- 94 60 02 y también escribiendo al correo electrónico extensiontemuco@santotomas.cl

prensa

Entradas recientes

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

4 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

8 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

9 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

9 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

9 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

10 horas hace