Categorías: Actualidad

Especialista europea dictó seminario sobre Competencias Interculturales a directivos y colaboradores de Santo Tomás

La doctora Luisa Conti, de la Universidad Friedrich Schiller, abordó aspectos relativos a la identidad, cultura y comunicación intercultural.

Directivos y colaboradores de diferentes unidades de Santo Tomás Temuco participaron en un seminario sobre Competencias Interculturales, que durante toda una jornada dictó la académica Luisa Conti, doctora en Comunicación Intercultural de la Universidad Friedrich Schiller, de Jena, Alemania.

La experta, que la semana pasada impartió un curso sobre esta temática dirigido a los directivos de la sede, se refirió y reflexionó con los asistentes al encuentro sobre los conceptos de identidad y cultura, la construcción de nación y sociedad, además de los procesos y mecanismos que influyen y determinan las conductas y la comunicación intercultural.

“La comunicación es un proceso complejo, en el que muchas veces influyen la subjetividad, los prejuicios y estereotipos. Es importante estar abierto en relación a todas las personas, porque uno se enfrenta a diversas situaciones en contextos diferentes, donde los prejuicios pueden generar escenarios que en realidad no existen”, dijo la especialista.

La académica Luisa Conti es doctora en Comunicación Intercultural y especializada en Diálogo Intercultural. Actualmente se desempeña en el Departamento de Comunicación Intercultural y de Empresa de la casa de estudios alemana, primer centro de estas características creado en ese país, cuya labor es trabajar con instituciones y organizaciones para que sean capaces de gestionar procesos de carácter intercultural tanto interna como externamente.

“En Europa tendemos a ir en dirección a la inclusión. Hay que alejarse de la idea que el que no es normal tiene que adaptarse, porque todos somos diferentes”, agregó. En este sentido, puntualizó “si yo quiero tener un diálogo intercultural necesito crear una situación de igualdad. La interculturalidad se da sólo cuando el otro participa de manera activa. Ese es un cambio de perspectiva que necesitamos”, explicó.

Para la académica, este encuentro “fortalecerá la comunicación entre las distintas unidades de la institución, y hará posible visualizar que cada uno puede aportar con su riqueza, sus ideas y perspectiva, para potenciar el intercambio en un sentido colaborativo. Así es posible tener una universidad que genera espacios para crear un diálogo entre la diversidad”, concluyó.

El próximo 6 de octubre, en tanto la doctora Conti realizará un encuentro sobre el tema dirigido a la comunidad regional, por lo que los interesados pueden inscribirse y obtener mayores detalles llamando a los números 2- 94 60 47 o 2- 94 60 02 y también escribiendo al correo electrónico extensiontemuco@santotomas.cl

prensa

Entradas recientes

Plan maestro de ciclovías de Pucón sigue avanzando: MTT desarrolló proceso de participación ciudadana

Con la presencia de vecinos y dirigentes locales, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT)…

9 horas hace

Desde Chiloé, Eduardo Soto llega a Padre las Casas para dar un concierto gratuito junto al temuquense Juanjo Montecinos

● El evento se enmarca en la gira nacional que Eduardo está realizando por Angol,…

10 horas hace

Fonasa codifica nuevo examen que permite detectar de manera temprana el cáncer colorrectal

Este análisis descarta la enfermedad en solo 24 horas y evita la realización de colonoscopías…

10 horas hace

El Día contra el Maltrato Infantil: “Un llamado urgente a la conciencia y a la acción”

Por Walter Valdebenito, director regional (s) del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez…

10 horas hace

Guía gratuita busca reducir brecha digital en adultos mayores

Elaborada por la Universidad Autónoma, el documento detalla el uso y funciones de WhatsApp, Facebook,…

10 horas hace

Las lecciones que me deja “Adolescencia”

Por Vanessa Mac AuliffeSúmate de Hogar de CristoMuchos hemos visto con sorpresa y dolor la…

10 horas hace