"Estamos tomando todas las medidas, nuestros protocolos de acción, planes de contingencia locales para abordar una futura emergencia. En los sectores rurales hemos estado evaluando cuáles son las condiciones para dar una mejor conectividad de evacuación en caso necesario, también de los apoyos logísticos en las diferentes comunidades y en Licán Ray, donde nuestros equipos se van a desplegar a cada lugar para atender la situación de nuestros vecinos. Ahora bien es importante recordar que los sectores urbanos de Villarrica no corren riesgos de lahares”.
De igual forma la primera autoridad comunal anunció que oficiará a los organismos pertinentes para que a la brevedad instalen estaciones de monitoreo de calidad del aire y se tomen muestras permanentes de agua potable rural, debido al aumento en la cantidad de cenizas y gases que ha emitido el volcán en los últimos días.
Cabe destacar que Sernageomín continúa con la alerta NARAJA Y la ONEMI con la alerta amarilla, determinando que se estima una zona de peligro proximal de 5 km en torno del cráter.
La Temporada Artística 2025 del Teatro Municipal de Temuco continúa este viernes 9 de mayo…
El Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género invita a participar de…
Durante este 2025, la red asistencial del Servicio de Salud Araucanía Sur (SSAS) celebra con…
En una emotiva y significativa ceremonia, representantes de la SEREMI de Desarrollo Social y Familia…
Esta obra que pone en jaque la construcción histórica que ha tenido el género femenino…
En el marco del Programa Municipal impulsado por el alcalde Sebastián Álvarez, la Municipalidad de…