"Estamos tomando todas las medidas, nuestros protocolos de acción, planes de contingencia locales para abordar una futura emergencia. En los sectores rurales hemos estado evaluando cuáles son las condiciones para dar una mejor conectividad de evacuación en caso necesario, también de los apoyos logísticos en las diferentes comunidades y en Licán Ray, donde nuestros equipos se van a desplegar a cada lugar para atender la situación de nuestros vecinos. Ahora bien es importante recordar que los sectores urbanos de Villarrica no corren riesgos de lahares”.
De igual forma la primera autoridad comunal anunció que oficiará a los organismos pertinentes para que a la brevedad instalen estaciones de monitoreo de calidad del aire y se tomen muestras permanentes de agua potable rural, debido al aumento en la cantidad de cenizas y gases que ha emitido el volcán en los últimos días.
Cabe destacar que Sernageomín continúa con la alerta NARAJA Y la ONEMI con la alerta amarilla, determinando que se estima una zona de peligro proximal de 5 km en torno del cráter.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…