Categorías: Actualidad

El volcán Villarrica ha incrementado la señal sísmica, su actividad y se mantiene la alerta amarilla técnica

El COE de Villarrica, compuesto por diversas instituciones y servicios de la comuna, dio a conocer que de acuerdo a la información proporcionada por OVDAS – Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN), mediante su Reporte Especial de Actividad Volcánica (REAV) emitido con fecha 28 de febrero, durante las últimas horas, se ha observado un incremento de la señal sísmica y de la actividad del Volcán Villarrica.

En tanto ONEMI declara Alerta Amarilla para las comunas de Villarrica, Pucón y Curarrehue en la Región de La Araucanía y la comuna de Panguipulli en la Región de Los Ríos, desde este domingo 01 de marzo de 2015, no obstante se mantiene la alerta amarilla técnica por parte del SERNAGEOMIN. Esta situación implica el reforzamiento del monitoreo técnico del comportamiento del Volcán Villarrica y la planificación y coordinación de las medidas de contingencia a adoptar por cada institución.

De igual forma, el SERNAGEOMIN continúa la vigilancia permanente del volcán en línea, y las Direcciones Regionales de ONEMI mantendrán las coordinaciones con los integrantes del Sistema de Protección Civil para alertar oportunamente y dar adecuada respuesta ante eventuales situaciones de emergencia producto de la condición volcánica.

Por lo anterior el alcalde Pablo Astete en su calidad de presidente del COE y de acuerdo a los protocolos establecidos, llamó a una reunión de este organismo el día 1 de marzo a las 11:30 horas, con la finalidad de evaluar la situación y coordinar las acciones de protección civil correspondientes ante los escenarios posibles que pudiesen desarrollarse con la actividad del volcán Villarrica.

“Sin duda la actividad volcánica ha presentado variaciones en las últimas horas pero esto no significa que exista riesgo para la población por lo tanto hay que dar tranquilidad a la gente ya que estamos en contacto permanente con las autoridades de la ONEMI y de la Intendencia. Debemos ser responsables con la información que se entrega a la comunidad ya que esta situación no es nueva para Villarrica. El llamado es a mantener la calma, especialmente para las familias que habitan en áreas aledañas al volcán, como municipio nos hemos reunido con sus dirigentes e informado sobre las zonas de seguridad y vías de evacuación que deben utilizar en una situación de emergencia volcánica”, señaló la primera autoridad comunal.

Cabe destacar que el sector urbano de Villarrica y sus alrededores está fuera de riesgo y por lo tanto la población debe permanecer tranquila. Al mismo tiempo los habitantes de los sectores de Molco, Loncotraro, Playa Linda, Huincacara, Voipir Seco, Conquil, Challupen y Pino Huacho que presentarían mayor riesgo deben consultar con los dirigentes de sus Juntas de Vecinos o en la Municipalidad de Villarrica sobre las vías de evacuación y zonas de seguridad donde tendrían que dirigirse en caso de ser necesario una evacuación.

En Licán Ray en tanto el COE se reunió también el domingo 1 de marzo, para coordinar sus acciones ante la situación de alerta amarilla decretada, localidad que cuenta con su protocolo para una emergencia de esta naturaleza.

Es importante recordar que el volcán Villarrica es uno de los más monitoreados de Sudamérica con vigilancia las 24 horas del día y los 365 días del año con diversos instrumentos que permiten conocer en forma inmediata cualquier situación anómala que presente en su actividad.

Finalmente la situación actual no presenta peligro para la población y la autoridad regional resolvió aumentar el área restringida para turistas y montañistas en cuanto a que sólo se puede acceder hasta los 3.500 metros de cráter (anteriormente se podía llegar a un kilómetro).

Editor

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

12 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

12 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

12 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

13 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

13 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

14 horas hace