Categorías: Actualidad

El volcán Villarrica ha incrementado la señal sísmica, su actividad y se mantiene la alerta amarilla técnica

El COE de Villarrica, compuesto por diversas instituciones y servicios de la comuna, dio a conocer que de acuerdo a la información proporcionada por OVDAS – Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN), mediante su Reporte Especial de Actividad Volcánica (REAV) emitido con fecha 28 de febrero, durante las últimas horas, se ha observado un incremento de la señal sísmica y de la actividad del Volcán Villarrica.

En tanto ONEMI declara Alerta Amarilla para las comunas de Villarrica, Pucón y Curarrehue en la Región de La Araucanía y la comuna de Panguipulli en la Región de Los Ríos, desde este domingo 01 de marzo de 2015, no obstante se mantiene la alerta amarilla técnica por parte del SERNAGEOMIN. Esta situación implica el reforzamiento del monitoreo técnico del comportamiento del Volcán Villarrica y la planificación y coordinación de las medidas de contingencia a adoptar por cada institución.

De igual forma, el SERNAGEOMIN continúa la vigilancia permanente del volcán en línea, y las Direcciones Regionales de ONEMI mantendrán las coordinaciones con los integrantes del Sistema de Protección Civil para alertar oportunamente y dar adecuada respuesta ante eventuales situaciones de emergencia producto de la condición volcánica.

Por lo anterior el alcalde Pablo Astete en su calidad de presidente del COE y de acuerdo a los protocolos establecidos, llamó a una reunión de este organismo el día 1 de marzo a las 11:30 horas, con la finalidad de evaluar la situación y coordinar las acciones de protección civil correspondientes ante los escenarios posibles que pudiesen desarrollarse con la actividad del volcán Villarrica.

“Sin duda la actividad volcánica ha presentado variaciones en las últimas horas pero esto no significa que exista riesgo para la población por lo tanto hay que dar tranquilidad a la gente ya que estamos en contacto permanente con las autoridades de la ONEMI y de la Intendencia. Debemos ser responsables con la información que se entrega a la comunidad ya que esta situación no es nueva para Villarrica. El llamado es a mantener la calma, especialmente para las familias que habitan en áreas aledañas al volcán, como municipio nos hemos reunido con sus dirigentes e informado sobre las zonas de seguridad y vías de evacuación que deben utilizar en una situación de emergencia volcánica”, señaló la primera autoridad comunal.

Cabe destacar que el sector urbano de Villarrica y sus alrededores está fuera de riesgo y por lo tanto la población debe permanecer tranquila. Al mismo tiempo los habitantes de los sectores de Molco, Loncotraro, Playa Linda, Huincacara, Voipir Seco, Conquil, Challupen y Pino Huacho que presentarían mayor riesgo deben consultar con los dirigentes de sus Juntas de Vecinos o en la Municipalidad de Villarrica sobre las vías de evacuación y zonas de seguridad donde tendrían que dirigirse en caso de ser necesario una evacuación.

En Licán Ray en tanto el COE se reunió también el domingo 1 de marzo, para coordinar sus acciones ante la situación de alerta amarilla decretada, localidad que cuenta con su protocolo para una emergencia de esta naturaleza.

Es importante recordar que el volcán Villarrica es uno de los más monitoreados de Sudamérica con vigilancia las 24 horas del día y los 365 días del año con diversos instrumentos que permiten conocer en forma inmediata cualquier situación anómala que presente en su actividad.

Finalmente la situación actual no presenta peligro para la población y la autoridad regional resolvió aumentar el área restringida para turistas y montañistas en cuanto a que sólo se puede acceder hasta los 3.500 metros de cráter (anteriormente se podía llegar a un kilómetro).

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

3 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

4 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

7 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

7 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

8 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

8 horas hace