Categorías: Actualidad

Intendente Jouannet se trasladó a la zona lacustre para presidir COE regional y sobrevolar volcán Villarrica

La máxima autoridad regional hizo un llamado a la tranquilidad de la comunidad indicando que se han revisado todos los protocolos de emergencia.

Con Alerta Amarilla se encuentra el volcán Villarrica luego de que se registrara un incremento de la sismicidad de tremor, asociada con movimientos de magma a través del conducto volcánico, y explosiones superficiales, razón por la cual subió igualmente el radio de restricción de 500 metros a 1 kilómetro en torno del cráter.

Por ello este lunes a primera hora, el Intendente de La Araucanía, Andrés Jouannet, se trasladó hasta Pucón para presidir en ese lugar un COE regional con el objetivo dar a conocer el plan preventivo para las comunas de Villarrica, Pucón y Curarrehue ante últimas actividades del macizo y revisar minuciosamente todos los protocolos de emergencia para mejorar las coordinaciones con los distintos servicios públicos y los municipios.

El Intendente Andrés Jouannet, presidió el Comité Operativo de Emergencia regional y abordó -junto a los distintos servicios que lo componen- el cómo mejorar la comunicación, el trabajo con los tour operadores en torno a la restricción del acceso al cráter del volcán, la coordinación con los agricultores de los sectores aledaños,  se revisaron los protocolos en el área educacional y las vías de evacuación de la ciudad.

“Estamos absolutamente preparados para cualquier contingencia, estamos en coordinación con el municipio (..) Hemos subido a alerta amarilla debido a que el volcán presenta mayor actividad, lo cual nos hace estar mucho más vigilantes e ir informando a la ciudadanía, por eso hemos hecho este COE en el caso de si eventualmente el volcán presentara mayor actividad e involucrara riesgo al primer bien jurídico que tenemos que resguardar que son las personas, tenemos la capacidad de respuesta con todas las instituciones”, sostuvo el Intendente de La Araucanía, Andrés Jouannet.

Por su parte el Alcalde de Pucón, Carlos Barra, declaró tras el comité que “la comuna está preparada y mantiene activo todos los protocolos del COE comunal, la actividad comercial y turística se mantiene con la precaución y prudencia de lo que esto significa, pero la comuna sigue su ritmo”, indicó.

Mientras que Carlos Cardona, Jefe técnico y vulcanólogo del OVDAS, sostuvo que “debemos conocer que estamos ante un volcán bien activo y que tiene un conducto abierto y eso le imprime ciertas características a su actividad. Estamos ante un sistema natural el cual es muy difícil poder pronosticar y predecir lo que puede pasar, por eso lo único que debemos hacer es monitorearlo para observar su comportamiento minuto a minuto y poder dar la información respectiva a las autoridades para que tomen las decisiones correspondientes”.

Sobrevuelo

Luego del Comité Operativo de Emergencia regional, la máxima autoridad regional junto al OVDAS y Conaf, realizaron un sobrevuelo alrededor del cráter del macizo para revisar las condiciones del volcán y preparar informes técnicos.

Cabe recordar que en La Araucanía las comunas de Villarrica, Pucón y Curarrehue se encuentran bajo alerta amarilla y esta jornada se sumó Panguipulli en la región de Los Ríos, reactivando así los comités de emergencia comunal respectivos.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

9 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

10 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

10 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

13 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

14 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

14 horas hace