Categorías: ComunasSalud

Estrategia de Gobierno permitiría iniciar construcción de hospital de Angol el 2016

Delegación de 50 angolinos presentes en la Cámara de Diputados en que se discutió el presupuesto para Salud, recibieron muy buenas noticias para concretar este esperado proyecto para la capital de Malleco.

Una fórmula de gobierno combinada que tiene por objetivo incrementar los recursos en más de $4.400 millones permitiría iniciar la construcción del esperado hospital de Angol para el 2016.

RECURSOS

Así lo aseguró este martes en Valparaíso el senador, Jaime Quintana, presente en la Cámara Baja del Congreso en que se discutió el presupuesto en Salud para construcción de hospitales.

“Estoy muy conforme y se lo comuniqué al alcalde tras sostener una conversación con el ministro de Hacienda quien habría encontrado una fórmula que consiste en un mecanismo combinado de recursos para el 2016 y el 2017, lo cual significaría un incremento de los recursos de parte del ministerio de Salud en $1.950 millones para el 2016, a los cual se sumaría 2.500 a través de otro mecanismo denominado Ley Espejo del Transantiago para el 2017”, aseguró Quintana.

Señalar que este martes la Cámara de Diputados aprobó la indicación para usar los dineros del Fondo de Apoyo Regional, conocida como Ley Espejo del Transantiago para regiones, para financiar la construcción de hospitales entre 2016 y 2017.

El congresista agregó que “siempre he creído que una cifra superior a los tres mil millones se puede iniciar esta obra para el 2016. Esta no partiría los primeros tres meses, va empezar a mediados del año para que el proceso de licitación esté en condiciones, eso significa que habría recursos tranquilamente para iniciar este gran proyecto de hospital y que no sea interrumpido y no sea afectado su proceso de inversión”, dijo el senador.

DELEGACIÓN ANGOLINA

Recordar que en las gradas de la Cámara Baja se encontraba un grupo de medio centenar de angolinos, encabezados por el alcalde, Obdulio Valdenbenito, quien junto a un grupo de concejales asistió para hacer fuerza para que este proyecto se concrete en forma definitiva.

En este lugar el alcalde pudo conversar con la ministra de Salud Carmen Castillo, quien adquirió algunos compromisos para asegurar que este proyecto parta el próximo año, para lo cual sostendrán una reunión este jueves en Santiago.

“En la conversación franca y directa que tuvimos con la ministra nos aseguró que está en vía de solución este tema y porque están reasignando más recursos para lo que nosotros queremos y para lo cual hemos venido con este grupo de vecinos al Parlamento”, dijo Valdebenito.

El jefe comunal agregó que “a partir de esta afirmación de la ministra estamos con un sentimiento de esperanza que se va a cumplir este compromiso y que el próximo año vamos a estar viendo la construcción del hospital de Angol, que es una necesidad y un sueño muy grande no sólo para nuestra comuna, sino también para Malleco”, concluyó.

Editor

Entradas recientes

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

32 minutos hace

Cifras preliminares: 85 mujeres habrían fallecido por cáncer de mama en la Región de La Araucanía en 2024

El año pasado se registró el mayor número de mujeres fallecidas por esta enfermedad en…

57 minutos hace

CFT Santo Tomás Temuco realizó el 2° Concurso de Sándwich de la Cocina Tradicional y Chilena con destacados chefs como jurado

La carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del Centro de Formación Técnica Santo Tomás…

1 hora hace

Viernes lluvioso en Temuco y Pucón: lluvias marcarían el inicio del fin de semana largo en La Araucanía

La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…

3 horas hace

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

4 horas hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

14 horas hace