Estudiantes del Colegio Louis Pasteur se maravillan con la magia de la genética en INIA Carillanca

Hasta el Laboratorio de Biotecnología Animal de INIA Carillanca llegaron 15 estudiantes de tercer año medio del Colegio Louis Pasteur para participar en la segunda etapa del taller sobre genética.

En la primera etapa que se efectuó durante el 2014, los jóvenes participaron en la extracción del ADN de una vaca, guiados por el Dr. Jaime Piñeira, investigador de INIA, quien en esta ocasión, dirigió el taller titulado “Explorando los genes”. Los estudiantes conocieron en una primera instancia teórica, aspectos nuevos de la genética, lo que les permitió acercarse a un mundo novedoso muy distinto a lo que ellos imaginaban, teniendo la experiencia de trabajar directamente en laboratorio con la manipulación de muestras, aprendiendo a hacer la amplificación de un gen en particular, a través de una técnica que se denomina reacción en cadena de la polimerasa,  la que sirve para amplificar un fragmento de ADN; su utilidad es que tras la amplificación resulta mucho más fácil identificar con una muy alta probabilidad, virus, bacterias, causantes de una enfermedad, e identificar personas o hacer investigación científica sobre el ADN amplificado.

“Esto es una oportunidad extraordinaria no sólo para ellos, también  para quienes trabajamos en investigación,  la verdad es que generaciones atrás este tipo de experiencias no se tenían,  por lo  tanto uno de alguna manera se ve reflejado en estos niños, tratando de realizar la actividad  con mucha motivación y alegría, compartir este tipo de experiencias con ellos y que le sirva en su desarrollo estudiantil”. Afirmo el Dr. Piñeira.

Posteriormente, en la etapa práctica los estudiantes conocieron a Katiuska y Matiuska, dos vacas que forman parte del trabajo científico realizado por el Dr. Emilio Ungerfeld, investigador de INIA.  

“Están vacas son donadoras de contenido de rumen para experimentos,  sobre microbiología y bioquímica que se hacen en el laboratorio con incubaciones in vitro, acá obtenemos contenido de rumen que después se procesa para mezclar con sustratos e inocularlo por distintos periodos de tiempo”. Expreso, el investigador Ungerfeld, quien de manera interactiva les mostro a los jóvenes la gran labor científica que se desarrolla en el lugar.

Esta actividad forma parte de las iniciativas de valoración del PAR EXPLORA ARAUCANÍA, ejecutado por la Universidad de La Frontera, donde estudiantes de distintas comunas de la región conocen la labor investigativa y científica que se desarrolla en centros de investigación de La Araucanía, con el objetivo de fomentar su valoración por esta área y posibilitar el surgimiento de vocaciones científicas.

Impresiones

 «Me parece súper bueno poder realizar la segunda parte de este taller que comenzó el año pasado, una de las cosas que más me llamo la atención fue el trabajo que realizamos en el laboratorio, manipular instrumentos y conocer un poco más sobre la amplificación de genes”, Jorge Faundez, estudiante tercero medio.

“Considero que esta experiencia  me va a ayudar  mucho en mis clases de biología, más que nada en el laboratorio, porque pude  usar muchos instrumentos, algunos muy delicados que no conocía y que en clases no he tenido la oportunidad de manipular. En terreno aprendí, el cuidado especial que se debe tener con los animales, como llegar a ellos y tratarlos de una forma delicada, para que se sientan tranquilos a la hora de realizar algún tipo de procedimiento, sabía  que existía este método de experimentación en rumen y gracias a este taller tuve la oportunidad de conocer esta labor científica”, Paula Vallejos,  estudiante tercero medio.

Editor

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

5 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

19 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

19 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

19 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

20 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

20 horas hace