Son 671 niños y niñas de primero y segundo básico de las escuelas antes señaladas quienes están incorporados en este programa, que busca entregar elementos y conceptos viales que los ayuden a identificar situaciones riesgosas y enfrentarlas con precaución o evitarlas, apostando con esto a formar futuros usuarios de vías conscientes que fomenten en su comunidad y entorno, el vivir de manera segura.
La intervención que desarrolla el programa "Transitando con conciencia vial" tiene unas duración de dos meses y actualmente se está desarrollando en la comuna de Temuco y en la región Metropolitana, específicamente en Lampa y Colina, entregando herramientas a los niños y niñas para que estos se desempeñen adecuadamente en los diferentes roles que enfrentarán al desplazarse, ya sea como peatones, pasajeros, ciclistas o conductores.
Para realizar el lanzamiento oficial de esta iniciativa, se realizó una demostración en la escuela Campos Deportivos, donde se implementó un circuito vial para que los niños y niñas pusieran en práctica todo lo aprendido.
En la oportunidad, el Alcalde de Temuco, Miguel Becker, dijo que "la idea es educar desde pequeños a los niños y niñas de nuestra comuna, para que en el futuro respeten las señales de tránsito y aprendan a relacionarse con la ciudad. Lamentablemente en nuestro país y comuna tenemos una alta tasa de accidentes, pero queremos mejorar esa situación y esperamos hacerlo con este trabajo que hoy día estamos desarrollando y que vamos a seguir desarrollando en el resto de los establecimiento educacionales", recalcó el jefe comunal.
En tanto, la directora de desarrollo de proyectos de la Fundación Conciencia Vial, Pamela Mora, indicó que "tenemos la firme convicción de que esta creación de hábitos es mucho más efectiva a tempranas edades, los niños además propagan lo que aprenden, controlando las acciones de su entorno…Estamos apuntando a futuro, a que estos niños no sólo sean conductores, sino que en su primer rol, que es ser peatones, se cuiden y además tengan una conciencia de su entorno, que es súper importante porque cuando nos movemos por la ciudad nos movemos con otros", expresó Pamela Mora.
Por su parte, los estudiantes participaron entusiasmados en la demostración. En la oportunidad, la alumna Constanza Riquelme, dijo que algunos de los cuidados que toma al cruzar la calle son "mirar a los lados y fijarme que no venga, si no viene nada cruzo. Le digo a mi papá que hay que esperar que la luz verde venga y ahí podemos cruzar", expresó la estudiante de la escuela Campos Deportivos.
Cabe destacar, que la Fundación Conciencia Vial es una organización sin fines de lucro que nace el año 2014 con el objetivo de promover y contribuir a la movilidad segura de todas las personas que transitan por las vías, mejorando la seguridad y educación vial en Chile.
Finalmente, señalar que los recursos que contempla el programa "Transitando con conciencia vial" son proporcionados por la Fundación y financiados por el Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público de la Secretaría General de Gobierno.
El Juzgado de Garantía de Temuco decretó la medida cautelar contra José Francisco Zárate Urra,…
Con gran entusiasmo y patriotismo, la ciudad de Temuco dio inicio a las celebraciones de…
El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…
Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…
Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…
Visitar París suele asociarse con monumentos icónicos y avenidas turísticas, donde cámaras y teléfonos móviles…