A las 11:00 horas de este sábado (07 de noviembre), se inaugurará en el Parque Estadio Germán Becker, la primera versión de la Fiesta de las Naciones. Actividad que ha organizado la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Temuco y donde ya han confirmado su participación delegaciones de 11 países.
La plaza de las Banderas será previamente el punto de encuentro, para desde ahí dirigirse en caravana hasta el principal recinto deportivo de la comuna capital de La Araucanía, lugar donde durante todo el día cada país participante expondrá elementos típicos de su cultura, que se verán reflejados en sus vestimentas, música, historia y gastronomía, entre otros.
Esta iniciativa según precisó Loreto Gaete, directora de Turismo de la Municipalidad de Temuco, tiene como objetivo valorar, rescatar y potenciar la multiculturalidad que forjó el alma y la personalidad de Temuco y la región, al mismo tiempo entregar un mensaje de unión y respeto a todas las naciones y comunidades de inmigrantes que habitan este territorio.
Gaete, confirmó que delegaciones de Alemania, Italia, Suiza, Venezuela, China, Estados Unidos, Colombia, Perú, Palestina, España y Chile, estarán presentes en la actividad, que tiene entrada liberada para todos quienes quieran degustar y conocer más acerca de las culturas y tradiciones de otras naciones.
Bailes y comida
Tarantelas, bailes peruanos, polkas, vallenato, bailes árabes y españoles, además de cueca y música de todo el extenso territorio chileno, serán parte de este evento que espera ser un clásico durante el mes de noviembre.
Además se consideró la participación de 6 restaurantes que ofrecerán comida alemana, peruana, criolla, china e italiana, a precios muy convenientes para los visitantes.
Según las estimaciones de los organizadores, se espera la presencia de al menos 4 mil personas, quienes podrán disfrutar este sábado, entre las 11:00 y 21:00 horas, en el Parque Estadio Germán Becker, de una novedosa actividad que reunirá en un solo lugar a distintas culturas.
María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…
Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…
La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…
Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…
Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…
Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…