Categorías: Actualidad

Fosis Araucanía apoyará a 175 nuevos emprendedores

Con una gran asistencia de los nuevos usuarios y usuarias, se dio inicio al programa Yo Emprendo Semilla del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, el cual ejecutará más de 60 millones de pesos en cuatro comunas.

Con una amplia participación de usuarios y usuarias se llevó a cabo la Ceremonia de Inicio del programa Yo Emprendo Semilla 2015 que lleva adelante el FOSIS en La Araucanía. Fueron más de 170 las personas de la comuna de Gorbea (38), Loncoche (51), Pitrufquén (35) y Freire (51), quienes recibirán durante todo el proceso que dure el programa, capacitaciones, asesorías y financiamiento para sus iniciativas productivas.

La actividad contó con la presencia de la Directora Regional del FOSIS, Blanca Beraud Fernández, quien en la ocasión se dirigió a los nuevos usuarios y usuarias, invitándolos a seguir luchando por sus sueños y comprometiendo toda su ayuda y la del Gobierno para combatir las desigualdades existentes en sus comunas.

El senador Eugenio Tuma, también concurrió a la actividad y fue parte de la ceremonia en la cual los nuevos usuarios y usuarias firmaron su compromiso de participación en el programa. En la ocasión, el Honorable de La República señaló que “aquí se están llevando emprendimientos de mujeres modestas, sencillas pero muy empeñosas, ellas tienen su idea de negocio, tienen su idea de emprendimiento, de tal manera que lo que está haciendo el FOSIS, es poniendo el capital semilla, el inicio de una actividad que para muchas, se espera que sea muy exitoso”.

En específico, el programa Yo Emprendo Semilla está destinado a apoyar el inicio de un microemprendimiento familiar y tiene una duración de 9 meses en sus diferentes etapas, con ello se busca que los y las usuarias participantes puedan llevar a cabo una idea de negocio con un capital semilla de 350 mil pesos y así poder aumentar sus ingresos, mejorando su calidad de vida.

Jennifer Colipan Acuña, pertenece a la comuna de Pitrufquén y es una de las nuevas usuarias del programa del FOSIS. En la ocasión, comentó a los presentes que su emprendimiento es surgir en el área de la manicure, para lo cual ya tiene su título profesional, y ahora sólo le faltan las herramientas técnicas y empíricas para seguir creciendo y desarrollándose.

“Mis expectativas de ahora en adelante es crecer independiente y también como persona. Soy manicurista profesional, tengo un título y lo logré con esfuerzo. Trabajo en Pitrufquén, en mi casa y de manera independiente, pero me faltan las herramientas, insumos y máquinas, eso no he podido tenerlo aún y ahora podré tenerlo con el apoyo del FOSIS”, señaló emocionada Jennifer Colipan. altanero

El alcalde de Gorbea, Juan Esteban Meza, también participó de la ceremonia de inicio, agradeciendo a nombre personal y de la comuna por el gran aporte económico que está realizando el Gobierno a través del FOSIS en la comuna, lo que significará un desarrollo para los emprendedores del territorio.

“Tenemos una cantidad importante de familias en situación de vulnerabilidad y estos apoyos permiten que ellos puedan emprender, queremos que les vaya bien a nuestras mujeres y esta posibilidad les da alas para desarrollarse en emprendimientos que esperamos sean exitosos y de esta forma, puedan salir adelante”, señaló el edil de Gorbea.

Por su parte, la Directora Regional del FOSIS, Blanca Beraud Fernández se mostró muy contenta con este inicio manifestando que “hoy estamos apoyando a nuestros nuevos usuarios y usuarias de Gorbea, Locoche, Pitrufquén y Freire con una inversión que supera los 60 millones de pesos. Con ello, damos cumplimiento al compromiso de la Presidenta Michelle Bachelet, al contribuir efectivamente al desarrollo de las familias más vulnerables de la región. Esperamos que este apoyo les sirva para crecer y ser emprendedores y emprendedoras exitosos/as en un corto plazo”, señaló la autoridad regional.

Los rubros que desarrollarán sus iniciativas en este programa son: corte y confección de prendas de vestir y accesorios para el hogar, pastelería, peluquería, comercialización de prendas de vestir, artesanía, venta de frutas y verduras, amasandería, venta de comida rápida, producción de hortalizas, entre otros.

Editor

Entradas recientes

Multitudinaria actividad; Lumaco cantó el cumpleaños feliz con masiva once comunitaria

Con la presencia de centenares de familias y una once especial encabezada por el alcalde…

10 horas hace

«Desafío Bomberos Temuco» reunirá a equipos de todo Chile este fin de semana en el Parque Isla Cautín

Este fin de semana, el Parque Isla Cautín será nuevamente el escenario del Desafío Bomberos…

16 horas hace

Más de 50 organizaciones sociales de Cholchol dan vida al desfile aniversario 144 de la comuna

La comuna de Cholchol, fundada en 1881 y reconocida legalmente en 2004, celebra 144 años…

16 horas hace

Diputado Saffirio emplaza al Gobierno tras aprobación de AC contra Pardow: "La irresponsabilidad del Ministerio de Energía ante el alza de la luz tendrá consecuencias"

Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…

16 horas hace

Municipalidad de Villarrica certificó a 60 vecinos y vecinas que completaron cursos de reciclaje y peluquería

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…

16 horas hace

Malleco: Beltrán advierte riesgo en suministro de agua potable por deuda a camiones aljibe

El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…

16 horas hace