Categorías: Comunas

128 nuevos emprendedores de Villarrica fortalecerán sus capacidades con talleres y financiamiento de iniciativas productivas

El proyecto “Yo Emprendo en el Territorio Araucanía Lacustre”, está enmarcado en el programa Yo Emprendo Semilla, financiado por el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS y que contempla un apoyo integral por parte de la institución.

En una ceremonia donde participaron diversas autoridades y con la firma simbólica de las actas de compromiso se dio el vamos para los 128 nuevos usuarios y usuarias que participarán de la iniciativa FOSIS, orientada a personas con características emprendedoras y que necesitan un apoyo para potenciar sus iniciativas de negocio.

El principal objetivo de este programa es entregar herramientas que permitan contribuir al aumento de ingresos y al desarrollo de actividades económicas independientes. Por ello, se financiarán emprendimientos de: artesanía, orfebrería, lavandería, pastelería, costuras, venta de hortalizas, hojalatería, venta de leña, guardería infantil, soldadura, albañilería, gasfitería y jardinería, entre otros.

Luego de la capacitación, las y los usuarios presentan un plan de negocios para financiar sus emprendimientos con un subsidio de $400.000, mediante la adquisición de herramientas e insumos que les permitan mejorar sus iniciativas.

Doris Concha Fritz, Directora Regional FOSIS Araucanía, valoró el compromiso de los nuevos usuarios FOSIS y destacó el aporte que realizan estos programas para quienes buscan nuevas oportunidades para emprender. “el programa Yo Emprendo Semilla, busca aportar a las necesidades de familias emprendedoras de La Araucanía, familias que pertenecen a los sectores más vulnerables y que necesitan una ayuda. Por ello, nuestra oferta programática a través de este programa está presente en toda la región y con más de 2.200 nuevos usuarios FOSIS”.

Desde Villarrica María Álvarez Castillo, nueva emprendedora FOSIS artesana en hilado y tejido, agradeció el beneficio y señaló “esta era una oportunidad que buscaba hace mucho tiempo. Hoy puedo capacitarme y comprar lo que necesito para desarrollar mi negocio familiar, además de mantener mis tradiciones”, manifestó la nueva emprendedora de Villarrica.

Editor

Entradas recientes

Diputado Jorge Rathgeb acusa que ayudas agrícolas comprometidas en La Araucanía por los incendios aún no han llegado

El legislador señaló que conversó con agricultores afectados por los siniestros del verano y que…

8 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por larga lista de espera regional para una cirugía

Son 8.400 ciudadanos los que están aguardando por una intervención quirúrgica.Una gran preocupación expresó el…

9 horas hace

Gobierno abre postulaciones al Fondo Para Vivir Mejor 2025: $1.000 millones para proyectos sociales en todo Chile

La seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, invitó a las organizaciones de la…

9 horas hace

Pucón avanza en soluciones habitacionales: 17 familias beneficiadas con subsidios DS10 del Serviu

En un paso significativo hacia la reducción del déficit habitacional en Pucón, 17 familias de…

9 horas hace

Convocatoria para informar sobre beneficios indígenas

La Oficina de Desarrollo Mapuche de la Municipalidad de Villarrica, invita a las directivas de…

10 horas hace

Salfa realiza en Temuco feria automotriz con descuentos de hasta $3 millones

"Disponemos de un stock ampliado de las mejores SUV, automóviles y camionetas”, adelanta Rodrigo Escobar,…

10 horas hace